Charlotte celebró el lanzamiento de su nuevo programa de vehículos eléctricos compartidos con una ceremonia de corte de cinta, realizada el 23 de abril en Peppertree Apartments, un lugar con importante presencia de familias latinas. Este proyecto proporciona transporte a bajo precio y sostenible directamente a los residentes en uno de los Corredores de Oportunidad de la ciudad.
Peppertree Apartments, ubicado en el Corredor de Oportunidad Albemarle Road/Central Avenue. Recientemente, completó renovaciones por $8 millones para preservarse como un área de vivienda a bajo precio.
“Al invertir en el acceso a vehículos eléctricos en nuestros Corredores de Oportunidad, estamos dando a las familias las herramientas necesarias para acceder a mejores empleos, educación y servicios, mientras construimos un futuro más sostenible para Charlotte,” dijo la alcaldesa Vi Lyles en la ceremonia.
¿Cómo usar los vehículos eléctricos compartidos?
El complejo de apartamentos Peppertree Apartments ahora cuenta con una flota de vehículos eléctricos compartidos e infraestructura para cargar las baterías de los autos. Los habitantes podrán reservar y usar los vehículos para hacer las compras del supermercado, hacer mandados, ir a citas médicas y movilizarse sin el alto costo de tener un automóvil propio.
Para usarlos, deben descargan una aplicación a sus teléfonos. Tras crear una cuenta, pueden alquilar los vehículos por horas o días a una tarifa fija. La hora cuesta $5 y las tarifas diarias oscilan entre $50 y $60, según la aplicación.

Primera ciudad del sureste con este programa
Charlotte es una de solo 13 ciudades en todo el país, y la única en el sureste del país, seleccionada para recibir fondos del programa piloto nacional de vehículos eléctricos compartidos comunitarios, de la Affordable Mobility Platform (AMP). Este programa busca aumentar el acceso al transporte en áreas de vivienda asequible y reducir las emisiones de carbono en comunidades desatendidas.
“Este programa de vehículos compartidos es un modelo de soluciones inteligentes para ayudar al medioambiente,” dijo Heather Bolick, Directora de Sostenibilidad y Resiliencia de Charlotte.
El proyecto está alineado con el Plan de Acción Energética Estratégica (SEAP). La iniciativa busca convertir a Charlotte en una ciudad con una baja huella de carbono para el 2050.
AMP es un programa desarrollado y gestionado por la organización Forth, con el apoyo de una coalición de socios nacionales y locales. El programa se encargará del mantenimiento, carga y gestión de los vehículos para garantizar su usabilidad y accesibilidad a largo plazo.
“Cuando las familias tienen acceso a una movilidad confiable y asequible, están en mejor posición para tener éxito y nuestras comunidades se vuelven más fuertes”, dijo Rebecca Hefner, directora del Departamento de Vivienda y Servicios Vecinales.
Este es el primero de cuatro despliegues del programa Carolina Carshare. La expansión del programa continuará este año a otros vecindarios.