Charlotte vivió una jornada sangrienta, sin precedentes en la historia moderna de Carolina del Norte, cuando cuatro oficiales murieron y otros cuatro resultaron heridos, mientras cumplían con su deber el 29 de abril, en uno de los peores incidentes de violencia armada contra las fuerzas del orden a nivel nacional.
Los uniformados formaba parte de un grupo de apoyo de la unidad contra fugitivos de los U.S. Marshals. Buscaban a un criminal convicto quien estaba en posesión de un arma de fuego. Al llegar a una casa en el vecindario Shannon Park, los oficiales fueron atacados con un arma semiautomática por el sospechoso, quien fue abatido en el incidente, según el reporte policial.
El oficial de los U.S. Marshals, Thomas M. Weeks Jr., dos oficiales de libertad condicional: Sam Poloche y Alden Elliott, así como el oficial Joshua Eyer, del Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD), murieron a consecuencia de sus heridas, dejando a esposas viudas y niños huérfanos.
Este doloroso incidente ocurre justo un día antes del quinto aniversario de otro notable tiroteo masivo. Dos personas perdieron la vida y cuatro resultaron gravemente heridas en un tiroteo ocurrido el 30 de abril del 2019 en la Universidad de Carolina del Norte (UNC) en Charlotte. Tristemente, estos incidentes no son aislados, forman parte de una creciente tendencia de violencia armada que se está saliendo de control.
Creciente preocupación por violencia armada en Carolina del Norte
La definición más aceptada de tiroteo masivo es: un solo incidente en el que cuatro o más personas son heridas o mueren en una balacera, generalmente en un mismo lugar y momento.
En el 2023 ocurrieron 33 tiroteos masivos en Carolina del Norte, el triple de los incidentes registrados en el 2018, según la organización Gun Violence Archive. En el 2022 ocurrieron 21 tiroteos masivos en el estado.
Te puede interesar: ¿Los inmigrantes venezolanos están trayendo una ola de crímenes?
Existen múltiples factores que pueden explicar esta plaga de violencia armada.
Durante el 2023, la organización Gun Violence Archive contabilizó 656 tiroteos masivos en todo el país. En contraste, casi una década atrás, en el 2014, hubo 272 incidentes de esta naturaleza. ¿Qué tiene Estados Unidos que lo hace tan vulnerable? Respuesta: El fácil acceso a las armas de fuego.
La mayoría de los estadounidenses (61 %) dice que es demasiado fácil obtener legalmente un arma en este país, de acuerdo con el Centro de Investigaciones Pew.
¿Se puede hacer algo ante los tiroteos masivos?
Seis de cada diez adultos estadounidenses dicen que la violencia armada es un problema muy grande en el país hoy en día, 9 puntos porcentuales más que en el 2022, según el Pew. De hecho, el 62 % espera que el nivel de violencia armada aumente en los próximos cinco años. Ciertamente, este panorama sombrío podría concretarse si no quedamos de brazos cruzados.
¿Qué están esperando nuestros legisladores para hacer algo? Mientras se sigan rehusando a actuar, dolorosamente se seguirán acumulando las tragedias.
¿Quieres leer este artículo en iinglés? Da click aquí.