Uno de los programas de la organización sin fines de lucro, Embrace All Latino Voices apoya a inmigrantes que recién llegan a Estados Unidos, mediante líneas telefónicas activas durante sus primeros meses en el país.
De acuerdo con Heddy Patrick Alves-García, director de Embrace, esta iniciativa surgió al ver un considerable aumento de inmigrantes que llegan a Charlotte y debido al alto costo de vida pueden permitirse contar con servicio telefónico, a pesar de que esta es una necesidad esencial tanto para contactar a su familia como para trámites migratorios, de salud y cualquier emergencia.
Este es el caso de Antonio Romero, un venezolano, quien recorrió otros países de Latinoamérica antes de llegar a Charlotte, entre ellos Colombia, Ecuador y Perú. Al llegar a la Ciudad Reina, junto a su esposa Yiogerly y sus tres hijos Víctor, Gabriel y Benyahani tuvieron que comenzar por cuarta vez, pero esta vez en un nuevo idioma.
En Venezuela ambos padres eran profesionales, el Contador y ella Enfermera, pero al no contar con documentación, ni con las certificaciones, ambos han tenido que buscar diferentes alternativas para llevar el sustento al hogar y debido a esto requerían poder comunicarse.
“Básicamente, teníamos solo un teléfono con línea telefónica de Estados Unidos, así que era una odisea poder comunicarnos. Uno de mis hijos trajo un teléfono de Perú y para llamar tenía que salir de la casa, caminar cinco cuadras y utilizar el internet del condominio… Por medio de Embrace pudimos conseguir unos chips gratis por dos meses, para mi niña que ya comenzó las clases, para mi hijo mayor y para mí”, contó Antonio a La Noticia.
El padre de familia, relató que gracias a la compañía también pudo recibir asistencia con ropa, alimentos, asistencia médica y transporte para obtener todos estos servicios.
Embrace ofrece ayuda en portugués y español
En conversación con La Noticia, el director de Embrace, Patrick, como suelen referirse a él, relata que la organización surgió de actividades de voluntariado que realizaba la iglesia Charlotte Christian Spiritist Center desde el 2012. Sin embargo, durante y después de la pandemia hubo un aumento de personas que necesitaban de estas ayudas, incluyendo un alto número de usuarios provenientes de Brasil, por lo que en diciembre del 2022 se creó una nueva entidad,
“Antes éramos ‘Abrace’ (el voluntariado), que es una palabra en portugués que significa abrazo y cuando vimos que Abrace se tornó más grande que el grupo religioso, la cambiamos a Embrace All Latino Voices”, explicó.
Actualmente, Embrace ofrece servicios en español, inglés, creole y portugués. Según Patrick, es la única organización en Las Carolinas que dispone de todos estos idiomas para asistir a toda la comunidad latina en su lengua natal.
“Embrace es un punto donde tenemos una cultura de paz y de puentes con toda la comunidad. Algo que nosotros hacemos son actividades para ayudar a anglosajones. Como asistir a personas que están en la calle o que necesitan asistencia médica y cuando vamos, nos vemos como seres humanos ayudando a otros seres humanos. Y nos ha pasado que nos dicen que tenían la idea de que los latinos solo venían a pedir, pero ‘ustedes vinieron a servir’. Y esto nos alegra porque les damos a entender quiénes somos nosotros los latinos”, añadió.
El director de Embrace estima que desde su origen como ‘Abrace’ han ayudado entre 6,000 y 7,000 personas. “A partir del Covid fue que comenzamos a tener datos para llevar un mejor control. Contamos que en el 2022 habíamos ayudado a 577 personas. En el primer semestre del 2023 a 362”, dijo.

¿Qué servicios ofrece Embrace?
“Tenemos varias áreas de acciones: navegación social, reconocimiento e identidad, donde buscamos mostrar y enseñar sobre las diferencias culturales, como hicimos en el Festival Latinoamericano representando a Brasil junto a Fabiola y Desarrollo de Negocios”, indicó.
Los servicios que ofrece Embrace son:
- Remitir a los usuarios con médicos, dentistas, psicólogos y organizaciones sin fines de lucro que presenten servicios de inmigración.
- Clases de inglés: los días lunes y miércoles de 6:00 p.m. a 7.00 p.m. y los sábados de 11:00 a.m. a 2:00 p.m.
- Ayuda con ofertas de empleos.
- Remisión para apertura de cuentas bancarias.
- Registro para recibir donaciones de ropa y alimentos.
- Traducciones en inglés, español, portugués o creole.
- Ayuda con línea telefónica gratuita para inmigrantes.
- Apoyo a emprendedores y mucho más.



¿Cómo obtener una línea telefónica gratuita?
“Nosotros tenemos un servicio para inmigrantes que tienen menos de un año en Estados Unidos. Les pagamos hasta 4 meses de servicio de telefonía para que Inmigración pueda estar en contacto con ellos, pero también para que pueda estar en contacto con los proveedores sociales de servicio en Charlotte”, explicó.
Para obtener la ayuda de la línea telefónica, debe ir a la oficina de Embrace All Latino Voices, ubicada en 3719 Latrobe Dr. Office 830, Charlotte, NC 28211.
“Este es un programa que iniciamos hace solo 90 días y hemos podido ayudar a 35 personas. Actualmente, apoyamos con una línea por familia para que a través de nosotros puedan recibir otros servicios, como el de ofertas de empleos. El único requisito es que tengan menos de un año en Estados Unidos y vengan”.
Para más información sobre la organización, visita el siguiente enlace.