Con la llegada del otoño, las temperaturas comienzan a descender, y es fundamental estar preparados para las heladas que se avecinan en Carolina del Norte. Las inclemencias del clima suelen obligar a declarar estados de alerta o incluso de emergencia, por lo que es importante conocer cuándo estar preparado.
El Servicio Meteorológico Nacional no realiza un seguimiento como tal de las heladas, pero sí vigila cuándo las temperaturas alcanzan la marca de congelación o caen por debajo.
¿Qué son las heladas?
La Oficina del Clima de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, define una helada o situación de congelación al momento en que las temperaturas son iguales o inferiores a 32 °F, medidas a una altura estándar de 2 metros sobre el suelo. Para que se consideren heladas las temperaturas deben mantenerse por un "período de tiempo climatológicamente significativo".
Una "helada intensa" se presenta cuando las temperaturas caen por debajo de 28°F, un fenómeno que conlleva a riesgos significativos en el entorno en general.
No obstante, a nivel del suelo, puede producirse una ligera helada incluso cuando las temperaturas observadas son apenas superiores al punto de congelación. Esta medición es relevante debido a que incluso las plantas también son susceptibles al clima, aunque las más resistentes pueden tolerar temperaturas de unos pocos grados bajo cero, especialmente durante períodos cortos, sin sufrir daños significativos o lo que sería una "congelación mortal".
¿Cuándo habrá heladas en Carolina del Norte en 2023?
El clima es muy variable, pero información como el histórico de las fechas de heladas que lleva el Servicio Meteorológico Nacional, permite que los residentes de Carolina del Norte se preparen de forma apropiada para las heladas de otoño.
En general, desde finales del mes de octubre ya se ven los primeros descensos importantes de la temperatura, y a medida que se acerca el invierno se vuelven más intensas. A continuación, se brinda una lista de fechas promedio en las que algunas ciudades del estado han tenido su primer día de heladas con temperaturas por debajo de 32 °F entre 1991 y 2020:
- Asheboro: 3 de noviembre
- Asheville: 27 de octubre
- Chapel Hill: 3 de noviembre
- Charlotte: 2 de noviembre
- Durham: 5 de noviembre
- Fayetteville: 9 de noviembre
- Gastonia: 8 de noviembre
- Grandfather Mountain: 10 de octubre
- Greensboro: 1 de noviembre
- Greenville: 8 de noviembre
- Hatteras: 17 de diciembre
- High Point: 3 de noviembre
- Lexington: 3 de noviembre
- Lumberton: 8 de noviembre
- Marion: 22 de octubre
- Morehead: 24 de noviembre
- Wilkesboro: 23 de octubre
- Raleigh: 3 de noviembre
- Wilmington: 18 de noviembre
- Winston-Salem: 3 de noviembre
¿Cómo protegerse de las heladas?
Las heladas pueden afectar a las personas, así como a la agricultura, la vegetación y el entorno en general. Para protegerse de las heladas y sus efectos negativos se pueden tomar diversas medidas, como:
- Cubrirse de las temperaturas: manténgase bien abrigado, use ropa adecuada y encienda la calefacción dentro del hogar.
- Proteger a las plantas: use lonas o mantas durante las noches frías para retener el calor y proteger las plantas sensibles. Tome en cuenta además que el riego puede ayudar a elevar la temperatura del suelo, ya que el agua libera calor al evaporarse.
- Mantener las plantas en macetas adentro: si es posible, lleve plantas en macetas al interior del hogar durante las noches frías.
- Proteger las tuberías y sistemas de riego: aísle las tuberías y sistemas de riego para evitar que se congelen y se dañen.
- Vigilar las mascotas y animales: asegúrese de que sus mascotas tengan refugio y alimento durante las noches frías.