Translate with AI to

El gobierno estadounidense ofrece a los inmigrantes de algunos países una opción segura y organizada para que ciertos peticionarios puedan reunirse con sus familiares inmediatos en Estados Unidos, evitando riesgos y largos tiempos de espera.

A partir del 31 de julio de 2023, el Centro Nacional de Visas (NVC) del Departamento de Estado comenzó el envío de invitaciones para los Procesos de Permisos de Reunificación Familiar (FRP) dirigidos a Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras. Tras su anuncio por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) el 7 de julio del 2023, se espera que muchas familias puedan ser beneficiadas.

Podría interesarte: ¿Cómo pedir reunificación familiar para Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras? Este es el proceso

¿Quiénes aplican para la reunificación familiar?

Los procesos de Permisos de Reunificación Familiar están destinados exclusivamente a aquellos peticionarios cuyo Formulario I-130, Petición para Familiar Extranjero, presentado a nombre de un beneficiario principal proveniente de Colombia, El Salvador, Guatemala u Honduras, ha sido aprobado. Esto implica que los ciudadanos y residentes de Estados Unidos que tienen familiares en estos países podrán ser considerados para el permiso de permanencia temporal en territorio estadounidense.

Esta medida representa una alternativa legal y segura para las familias que buscan reunirse con sus seres queridos, evitando así emprender travesías peligrosas o enfrentar largas esperas para lograr la reunificación.

¿Por qué vía se recibe la invitación para la reunificación familiar?

La invitación para participar en los Procesos de Permisos de Reunificación Familiar la envía el Centro Nacional de Visas (NVC) mediante correo y/o correo electrónico. Esta comunicación identificará a los miembros de la familia que cumplen con los requisitos para ser considerados en el proceso.

Una vez que reciba la invitación, los peticionarios deben enviar el Formulario I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero, bajo los procesos de FRP. Próximamente el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) lanzará una herramienta en línea que permitirá a los peticionarios verificar si han sido emitidas las invitaciones.

Es fundamental que los peticionarios aseguren que el NVC tenga sus datos de contacto y dirección postal actualizados para recibir la invitación de manera adecuada. Aquellos que posean una dirección de correo electrónico registrada con el Formulario I-130 aprobado recibirán la invitación por vía electrónica, mientras que aquellos sin dirección de correo electrónico recibirán la invitación en su dirección postal registrada.

Con el objetivo de garantizar la eficiencia y la integridad del proceso, las invitaciones se enviarán continuamente, teniendo en cuenta la capacidad operativa y el tiempo estimado para la disponibilidad de la visa de inmigrante del beneficiario principal.

La reunificación también está disponible para personas de Cuba y Haití, pero por el momento no se han revelado detalles de los trámites.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com