Se acerca la época del año donde hace más sube la temperatura, durante varias semanas, el verano golpea el país y puede ocasionar problemas de salud, incluso con el golpe de calor podría estar en riesgo tu vida.
- Podría interesarte: ¿Cuándo termina la primavera en Carolina del Norte para darle paso al verano 2023?
¿Qué es un golpe de calor?
El golpe de calor es un trastorno peligroso causado por el exceso de calor en el cuerpo, siendo una de las formas más graves de lesión por calor. Esta condición puede desarrollarse debido a la exposición prolongada a altas temperaturas o al realizar esfuerzos físicos intensos en condiciones de calor extremo. Durante los meses de verano, cuando las temperaturas se elevan, es importante estar consciente de los riesgos asociados con el golpe de calor, dice la Clínica Mayo.
Cuando la temperatura corporal alcanza los 104 °F (40 °C) o más, es fundamental tomar medidas de urgencia y buscar tratamiento adecuado. El golpe de calor puede tener consecuencias devastadoras si no se aborda rápidamente, ya que puede dañar órganos vitales como el cerebro, el corazón, los riñones y los músculos.
- Podría interesarte: ¡Refresca tus días con estas 5 deliciosas limonadas!
¿Cómo saber si padece un golpe de calor? Principales síntomas
Hay varios síntomas para saber si se está sufriendo de un golpe de calor, el primero es el aumento de temperatura repentino y a partir de ahí se pueden derivar varios más, estos son los principales:
- Temperatura corporal elevada que superen los 104 °F (40 °C)
- Mareos, desorientación y dificultad para concentrarte.
- Dolor de cabeza intenso
- La piel puede sentirse caliente al tacto y presentar enrojecimiento.
- Puedes experimentar sequedad en la piel y una disminución en la producción de sudor.
- Sufrir un golpe de calor puede provocar malestar estomacal, náuseas y vómitos.
- Puedes sentirte agotado y experimentar debilidad muscular.
- El corazón puede latir más rápido de lo normal y la respiración puede volverse rápida y superficial.
- En casos graves, el golpe de calor puede desencadenar convulsiones.
En caso de presentar estos síntomas se debe de acudir al médico de inmediato.
¿Cuál es la temporada de Carolina del Norte más propensa a causar golpes de calor?
En el mes que más se espera calor es en julio, con temperaturas de 22 (71.6 C) y máximas de 89.6 (32 C). Por lo que es importante estar atentos y no exponerse demasiado al sol y al calor.
¿Cómo protegerse y prevenir daños por un golpe de calor?
Para evitar el golpe de calor se sugieren tomar las siguientes medidas:
- Usar ropa holgada, liviana y de colores claros
- Utilizar sombreros, gorras, lentes de sol y bloqueador solar, todo para evitar que los rayos golpeen la piel directamente.
- Beber muchos líquidos, especialmente agua.
- No exponerse directamente al sol, de preferencia mantenerse en la sombra.
- No dejar a nadie dentro de los autos, especialmente niños.
- Evita hacer ejercicio durante las horas de más calor
Podría interesarte: