En menos de un mes los cielos han mostrado espectaculares auroras boreales que han llegado a Carolina del Norte, gracias a un fenómeno que sigue vigente, por lo que se espera más actividad en el firmamento, según el Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA.
¿Qué son las auroras boreales?
Las auroras boreales, también conocidas como luces del norte, son un fenómeno natural que ocurre en las regiones polares del mundo. Se originan por la interacción de partículas cargadas del sol con la atmósfera terrestre, creando un espectáculo de luces coloridas en el cielo nocturno.
Son más comunes en las regiones cercanas al polo norte, como Islandia, Noruega y Canadá, donde el campo magnético de la Tierra es más fuerte y las partículas del sol tienen más probabilidades de ser atraídas hacia la atmósfera. Sin embargo, las auroras boreales pueden ser vistas en áreas más lejanas del polo norte, incluyendo Estados Unidos.
¿Cuándo podremos ver auroras boreales en Carolina del Norte?
Aunque las auroras boreales se pueden predecir hasta cierto punto, no hay una ciencia exacta para determinarlo. Los científicos pueden monitorear la actividad y el viento solar para predecir cuándo es más probable que ocurra el fenómeno.
Por ahora, se sabe que del 24 al 26 de abril se mantendrán tormentas geomagnéticas que harán posible otras auroras boreales, no solo en Carolina del Norte, sino en todo el país. Sin embargo, con respecto a las tormentas más recientes, las de esta semana parecen ser de menor intensidad según los pronósticos.
De ocurrir, los horarios ideales para observar el cielo será entre las 10 p. m. y las 2 a. m. Por otro lado, la fase lunar en cuarto creciente, no sería un impedimento para los captadores de las luces del norte.
¿Por qué se pueden ver auroras boreales en Carolina del Norte?
Aunque las auroras boreales son más comunes en áreas cercanas al polo norte, también se pueden ver en lugares más lejanos del mundo, incluyendo Carolina del Norte. Esto se debe a que la intensidad del campo magnético de la Tierra no es constante y puede fluctuar en diferentes momentos y lugares.
Cuando la actividad solar es alta y hay una gran cantidad de partículas cargadas del sol que llegan a la Tierra, el campo magnético de la Tierra puede debilitarse temporalmente en algunas regiones.
Cuando esto sucede, las partículas del sol tienen más probabilidades de penetrar en la atmósfera terrestre y crear auroras boreales en áreas que normalmente no las experimentarían.