Translate with AI to

TikTok es un lugar donde se puede encontrar entretenimiento y contenido informativo, pero como cualquier lugar del Internet también tiene sus riesgos, por eso, te contamos del reto viral que llevó a la muerte de un niño de 13 años por sobredosis.

El riesgo es que no se trata de una droga, sino de un medicamento de venta libre. Este reto ocasionó la muerte de un niño en Ohio, quien fue identificado como Jacob.

El menor habría tenido una sobredosis de Benadryl, luego de intentar un reto de TikTok tras lo cual pasó seis días conectado a un ventilador antes de morir. La familia del menor ha dicho que hará todo lo posible para evitar que otro niño pase por lo mismo.

Podría interesarte: Adolescente muere tras robar un automóvil en Charlotte, hacía un desafío de Tik Tok

¿En qué consiste el Benadryl Challenge que mató a niño de 13 años por sobredosis?

El reto consiste en tomar una gran cantidad de pastillas que, supuestamente, generan una especie de alucinación, sin embargo, es evidente que hay un riesgo alto de que la persona termine en el hospital o que muera.

¿Qué advierten los padres del niño para evitar este tipo de tragedias?

Los padres de Jacob contaron que su hijo estaba en casa de unos amigos cuando sufrió la sobredosis. Los papás advirtieron a otros padres para estar atentos a lo que hacen y ven los menores en redes sociales y hablar con ellos ante cualquier situación.

Los papás del niño que murió también están explorando opciones para que el Benadryl y otros medicamentos tengan una restricción de edad. Esta misma regla se busca para redes como TikTok, donde se difunden estos retos.

¿Qué dicen las autoridades sobre este tipo de retos en redes sociales?

Organizaciones como DrugFree.Org señalan que este reto alienta a los jóvenes a tomar cantidades peligrosas de este medicamento de venta libre.

De acuerdo con DrugFree, luego de la muerte del niño en Ohio por el reto de TikTok, la empresa encargada de fabricar este medicamento, Johnson &Johnson tomó medidas y emitió una advertencia sobre el reto, además de trabajar con TikTok para eliminar los contenidos dañinos.

 La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) siguió con una advertencia de salud sobre tomar Benadryl en dosis superiores a las recomendadas. Varias organizaciones se asociaron para educar a los padres y cuidadores sobre los riesgos de los desafíos en línea y la importancia de la seguridad de los medicamentos",

señala DrugFree.


Otros retos virales que son un peligro para niños, principalmente: ¡Conócelos y evita que los hagan!

Las organizaciones advierten que los desafíos en redes sociales pueden estar alimentados por la tristeza o el aburrimiento.

La participación en los desafíos de las redes sociales suele estar impulsada por la necesidad de validación y aceptación de los adolescentes. Con las redes sociales, estos llegan rápidamente en forma de "me gusta". Por lo tanto, el interés de los adolescentes en los desafíos de las redes sociales puede corresponder con emociones de tristeza, aburrimiento e ira. La impulsividad y la diversión con los amigos son otras razones por las que pueden participar en los desafíos",

advierte DrugFree.
  • Cicatriz francesa: los adolescentes buscan herirse en los pómulos con pellizcos fuertes para exhibir la imagen en redes sociales.
  • Reto de las 48 horas: los jóvenes han popularizado desaparecer sin avisar a nadie ni familia ni conocidos, dejando de comunicarse para causar una alarma inmediata.
  • Aguantar el sueño: invita a los jóvenes a tomar un ansiolítico que genera sueño. Al menos ocho jóvenes se han intoxicado.
  • El pescado apestoso: reta a comer un pedazo de pescado sueco, conocido por ser el más apestoso del mundo. Tras un largo periodo de fermentación puede provocar náuseas y vómitos.

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com