Translate with AI to

Una aplicación denominada CBP One es la puerta de entrada para que cientos de migrantes pidan asilo en Estados Unidos. Desde enero del 2023 cuenta con nuevas funcionalidades, pues ya esta app estaba activa desde el año 2020.

Cada día, a las 6:00am hay citas nuevas disponibles a través de la app para los migrantes que ocupan los refugios ubicados en México. Algunos tienen éxito y consiguen llegar al final del trámite, otros se quejan por los mensajes de error que aparecen una y otra vez, y también hay quienes denuncian "problemas particulares" dependiendo de su nacionalidad.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) lanzó CBP One en octubre del 2020, y está disponible en las tiendas móviles Apple App y Google Play. De igual manera puede acceder en línea.

¿Qué trámites se pueden hacer desde CBP One?

CBP One es una aplicación móvil que sirve como portal único para una variedad de servicios de CBP. Inicialmente ofrecía:

  • Solicitud de inspección de productos biológicos y agrícolas al llegar a Estados Unidos por vía aérea,
  • y hacer citas de inspección de carga perecedera para intermediarios/transportistas/ transitarios.

Ahora, con el fin de organizar la migración irregular por vías terrestres, que llega a niveles nunca visto, el gobierno agregó la opción de que:

  • todos los migrantes que usan las vías terrestres para llegar a Estados Unidos, anticipen su ingreso antes de cruzar la frontera hacia el país.

Con esta última función, las personas piden una Entrada I-94 provisional antes de llegar a un cruce fronterizo terrestre. El beneficio: acelerar el procesamiento e ingreso. El sistema les da la opción de verificar información crítica, como cuánto tiempo pueden permanecer en el país, además de usarla como prueba del estado de visitante una vez entren a suelo estadounidense.

¿Cómo usar la aplicación móvil CBP One para pedir asilo?

Inicialmente, se requiere una cuenta totalmente gratuita de login.gov para usar CBP One. Después de abrir la aplicación CBP One, toque "Iniciar sesión con Login.gov".

  • Los viajeros que no tengan una cuenta de login.gov deben "Crear una cuenta" y seguir las instrucciones.
  • Los viajeros que ya tienen una cuenta de login.gov deben iniciar sesión en su cuenta existente y serán redirigidos de nuevo a CBP One.

La aplicación está disponible en inglés y español.

Después de iniciar sesión en CBP One, los usuarios pueden acceder a los diferentes servicios de CBP según sus necesidades específicas. Tienen la opción de crear un perfil que incluye su información biográfica, fotografía y datos de sus familiares.

CBP tiene compromiso de otorgar una cita hasta con 14 días de anticipación, la cual se asigna para cumplir desde uno de los ocho puertos de entrada terrestre a Estados Unidos, ubicados en Arizona, California y Texas, según aplique.

Importante: Esta aplicación está disponible para cualquier persona, de cualquier nacionalidad, que esté físicamente en el norte y centro de México. Entre los requisitos para calificar por una cita está demostrar que merecen una excepción del todavía vigente Título 42 que impuso Donald Trump para evitar la petición de asilo alegando el peligro de la propagación del coronavirus.

Podría interesarte: ¿Qué es y cómo funciona el Título 42?

Errores que demandan algunos migrantes

The Associated Press recogió algunos problemas que los migrantes denuncian con respecto al uso de la aplicación:

  • La aplicación de teléfono móvil para que los inmigrantes busquen asilo en Estados Unidos ha estado sobresaturada.
  • Las solicitudes están disponibles sólo en inglés y español, aunque muchos de los que vienen de Haití requieren agregar su idioma: "criollo haitiano”, que está en proceso de incorporación junto con otros como portugués y ruso.
  • Migrantes, particularmente los de piel más oscura, dicen que la aplicación rechaza las fotos requeridas. las cuales se solicitan "en vivo" para cada inicio de sesión como medida de seguridad.
  • La aplicación no reconoce que algunas personas están en la frontera y les insiste en que no cumplen ese requisito. La CBP subraya que la app no funcionará correctamente si la función de ubicación está desactivada.
  • Defensores están decepcionados de que no haya una consideración especial explícita para los solicitantes LGBTQ.
  • No está claro si estas preguntas son un impedimento de ingreso: si tienen una enfermedad física o mental, discapacidad, embarazo, carecen de vivienda, enfrentan una amenaza de daño o tienen menos de 21 años o más de 70.

Se insta a los usuarios a enviar cualquier pregunta o comentario a CBPOne@cbp.dhs.gov y recibirá una respuesta lo antes posible.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com