El burnout también es conocido como el síndrome del desgaste profesional. Esto es una reacción que el trabajador puede tener cuando sufre exceso de trabajo y el estrés laboral.
Podría interesarte:
En ocasiones se asocia a que el trabajador siente que sus ideales y la vida laboral que están llevando no es la que realmente quiere, por lo que se siente "quemado".
Se entiende a este síndrome precisamente como estar "quemado" a una forma inadecuada de responder al estrés laboral, por lo que el trabajador suele no sentirse a gusto, muy cansado y de mal humor.
¿Cuáles son los síntomas del burnout?
Depende mucho de las personas y no siempre es en la misma intensidad; sin embargo suele manifestarse con:
- Agotamiento emocional
- Despersonalización o conductas negativas
- Sentimientos de baja realización.
Aunque podría confundirse el burnout como estrés laboral, este síndrome mas bien es una forma de responder al mismo, y lleva al cansancio emocional, despersonalización y reducción de eficacia laboral.

Aunado a todo esto el burnout puede general varios síntomas físicos y emocionales, como:
- Descontrol de impulsos
- Trastornos alimenticios
- Agresividad
- Ansiedad
- Depresión
- Déficit de atención
- Trastornos de sueño
- Migrañas
- Conductas defensivas y agresivas
Pese a que un descanso podría ayudar un poco, para que esto sea efectivo de tienen usar técnicas de autocontrol emocional para reducir el malestar emocional, además de buscar técnicas de respiración y relajación.
En ocasiones algunas personas deciden dejar el trabajo por mucho tiempo o definitivo ante este síndrome, buscando que un ambiente distinto los ayude a recuperar las ganas de hacer las cosas.