Translate with AI to

Si usted es una de las personas que está tratando de reducir el consumo de azúcar en su dieta, muy seguramente ha tratado o pensado en sustituirla por azúcar artificial. Pero ¿cuál es la verdad acerca de los sustitutos del azúcar?

El azúcar artificial y otros sustitutos del azúcar son encontrados en una cantidad de alimentos bajo el nombre de sin azúcar o dietético. Esto incluye bebidas carbonatadas como las sodas y productos de pastelería.

Cuando las bebidas sin calorías y otros productos dietéticos empezaron a salir al mercado, muchas personas dudaban de la calidad de estos alimentos incluyendo su sabor. Pero al final muchos encontramos que aquellos productos elaborados con azúcar artificial tenían sabores muy similares y, algunas veces mucho mejor, comparados con aquellos que tenían azúcar regular.

Los pros y contras

El azúcar se encuentra en la mayoría de alimentos, pero el exceso de azúcar no beneficia a la salud. Algunos estudios han llegado a sugerir que el exceso de azúcar puede jugar un papel importante en algunas enfermedades. Por esto y muchas otras razones el azúcar artificial ha empezado a atraer adeptos.

El azúcar artificial es un aditivo que duplica el sabor del azúcar, pero con menos calorías. Sin embargo, algunos estudios en animales también han probado que su consumo puede estar relacionado con la ganancia de peso, tumores cerebrales, cáncer de vejiga y muchos más problemas de salud.

Tome en cuanta que la mayoría de estos estudios tienen sus limitaciones, ya sea porque son investigaciones hechas en animales, no en humanos, o porque la muestra que se ha estudiado es pequeña. Lo cierto es que las investigaciones siguen.

Hasta este momento se han aprobado seis endulzantes artificiales por la Oficina de Drogas y Alimentos (FDA) en Estados Unidos y Europa: Stevia, Acesulfame-K, Aspartame, Neotame, Saccharin, y Sucralosa.

La clave: moderación

Todos estos pros y contras entre el azúcar regular y el azúcar artificial están creando un debate entre la nutrición y la pérdida de peso. El azúcar regular está supuesta a ser más natural, ya que no se hace en un laboratorio, sin embargo como se mencionó anteriormente, su consumo está relacionado con algunos problemas de salud.

Por otro lado, el azúcar artificial supuestamente engaña nuestro cerebro e influye en el metabolismo respondiendo como azúcar regular. Pero está compuesto de químicos artificiales.

En este debate de pro y contras la clave es la moderación. El azúcar artificial puede ayudar con el manejo de su peso. Pero no es una pastilla mágica y tiene que ser usada con moderación.

Tenga en mente que cada alimento procesado, que la mayoría de veces contienen azúcar artificial, generalmente no ofrece los mismos beneficios nutricionales como lo son las frutas o los vegetales.

Etiquetado:

Nutricionista y Coordinadora de Lactancia Materna en el programa de WIC en el condado de Cabarrus, y Consultora Internacional de Lactancia en el Carolinas Medical Center.

One reply on “Azúcar natural o sustitutos del azúcar ¿qué es lo mejor?”