Los trabajadores en huelga de la principal cadena de comida rápida en Estados Unidos (Wendy's) se reunirán cerca de su tienda en el pueblo de Weaverville, Carolina del Norte, para exigir alivio de lo que alegan es acoso sexual continuo por parte de su gerente general.
Cabe destacar que la huelga comenzó el pasado sábado 24 de abril encabezada por un total de 14 trabajadores.
Los empleados aseguran ser víctimas de acoso sexual generalizado, así como abuso verbal y maltrato físico de otros trabajadores.
Te puede interesar:
Los reclamos indican que el gerente general las tocaba con frecuencia: colocando sus manos en la cintura y la parte inferior de la espalda, presionando y frotando su cuerpo contra ellas.
Además, los llama con nombres e insultos, usa insultos raciales y hace bromas racistas, arroja comida y objetos a los empleados.
Uno de los jóvenes que labora en Wendy’s aseguró que en una ocasión el gerente puso las manos en su garganta, junto a una serie de amenazas que provocaron que temiera por su vida.
“Sentirse seguro y cómodo en el trabajo debería ser lo mínimo, y ni siquiera conseguimos eso. Hay mucho acoso sexual por parte de nuestro gerente general hacia las mujeres jóvenes. Es por eso que todos decidimos hacer huelga, para protegernos unos a otros”. dijo Paris Gasperson, una empleada de 19 años.
“Exigimos la destitución del gerente general. Pero Wendy's parece tener un patrón de encubrir el acoso sexual. Nuestro gerente anterior tuvo reclamos de acoso sexual en su contra, y acaban de mudarlo a una tienda diferente”.
“No quiero que nuestro gerente general pueda mudarse a una nueva tienda y hacerles esto a los trabajadores en otro lugar. Quiero que él realmente enfrente consecuencias reales”, añadió una de las afectadas.
Durante la tarde de hoy 29 de abril, los trabajadores de Wendy’s marcharán y se reunirán a las 5:00 pm cerca de la tienda en Weaverville, frente a 171 Weaver Blvd para seguir levantando la voz sobre la situación que sufren.
Cabe destacar que los trabajadores presentaron repetidas quejas al gerente de distrito de Wendy's y a la línea directa para empleados de Wendy's, pero no recibieron ayuda.
Te puede interesar:
A los trabajadores en huelga se unirán miembros de Raise Up/Fight por $15 y un sindicato de varias ciudades de Carolina del Norte, buscando presionar para que Wendy's cumpla con sus demandas.
“¡Toda esta situación muestra por qué necesitamos un sindicato! Si los trabajadores tuvieran una voz real dentro de nuestra tienda, podríamos haber detenido esta terrible situación de inmediato”, dijo Jamey Gunter, un trabajador de Wendy’s.
“¡Estamos en huelga para protegernos unos a otros, porque Wendy’s no nos protege a nosotros!”.