Translate with AI to

Aunque es el segundo año de pandemia este 2021 es posible que las personas se relajen y descuiden los protocolos de un Halloween seguro a la hora de salir a pedir dulce o truco.

Realmente la seguridad depende de las situaciones de cada estado y las evaluaciones deben irse reduciendo hasta ver las micro realidades.

Que se sienta cómodo saliendo a pedir dulces con sus hijos podría depender de factores como la tasa de contagio de COVID-19 en su zona o si las personas a la que se expondrán están vacunadas.

Sin embargo, siempre es posible minimizar el riesgo de contagio este Halloween.

¿Cómo tener un Halloween seguro?

Tradicionalmente el dulce o truco es una actividad al aire libre. Esto facilita mantener la distancia física. Así lo destacó Emily Sickbert-Bennett, experta en enfermedades infecciosas en la Universidad de Carolina del Norte.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades afirman que las actividades al aire libre son seguras durante estas vacaciones y piden evitar espacios muy llenos y mal ventilados.

Si su plan incluye ir a una fiesta en el interior, la agencia dice que quienes no estén vacunados — incluyendo los menores de edad — deben llevar una mascarilla ajustada al rostro, no solo la del disfraz.

Por otro lado, en zonas donde la tasa de contagio es alta, hasta las personas vacunadas deben emplear mascarilla en espacios cerrados.

Si el plan es ir de casa en casa algunas ideas válidas son:

  • Coordinar la entrega de dulces entre los vecinos para evitar que los niños se amontonen en una puerta.
  • Los adultos deben tener una mascarilla a mano al abrir la puerta para entregar los dulces.
  • Es necesario evitar la tentación del contacto físico.
  • Colocar recipientes de dulces lejos de la puerta principal.

En general, para los niños es seguro tocar el timbre de una casa para recibir dulces porque el coronavirus se transmite fundamentalmente a través de gotitas generadas por la respiración, y el riesgo de infección por contacto con superficies se considera bajo.

Pero sigue siendo buena idea llevar desinfectante de manos que puedan utilizarlo antes de comer los dulces.

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com