Otoño es el mejor momento para planificar las finanzas familiares y llevar de la mejor manera los gastos de fin de año.
Se vienen fiestas, reuniones, celebraciones, época de regalos y detalles. Y desde el punto de vista del mercadeo para las empresas es momento de promociones y descuentos, aunque no todo lo que brilla es oro. Pero, para las personas es muy fácil dejarse llevar por las tentaciones.
Planificar las finanzas significa tener las cuentas claras. ¿Cómo hacerlo?
Te puede interesar: Pasos para decorar la mesa de Acción de Gracias
¿Cómo preparar las finanzas? 5 sencillos pasos
1) Entienda sus gastos. Saber cuánto se puede gastar es importante a la hora de ir de compras. Para ello es necesario saber:
- Cuánto es el ingreso, es decir, cuánto dinero se gana de forma individual o en el grupo familiar.
- Cuáles son los gastos fijos. Esto es fundamentalmente importante para no gastar el dinero que debe estar reservado para pagos de vivienda, alimentación, educación, créditos, etc.
- Qué cantidad se puede reservar para un fondo de emergencia o ahorro. Antes de saber cuánto se puede designar a los gastos extra es importante guardar un poco para esos eventos no planeados.
2) Administre su presupuesto. A través de una fácil guía de presupuesto de Chase podrá establecer y administrar un presupuesto de compras. Al completar esta guía tendrá más claridad de qué tanto dinero está gastando de forma racional.
3) Cumpla su presupuesto. No sirve de nada tenerlo todo en papel si no se cumple con lo que se establece. Así que es necesario tener firmeza sobre todo cuando se presente una supuesta oportunidad de compra no anticipada previamente.
4) Evalúe antes de comprar. Conozca los precios regulares de los artículos que está en planes de compra, para que pueda reconocer una oferta real y diferenciarla de un truco publicitario. Esto le ayudará a no caer en tentaciones que lo lleven a acumular gastos y deudas en sus tarjetas de crédito.
5) Sea creativo con los obsequios: Una manera de ser creativo en las épocas de mayores gastos es promover los intercambios de regalo o el amigo secreto. También es buena alternativa pensar en detalles que pueden ser más significativos que un regalo costoso.