Translate with AI to
La vacunación en México continúa por buen camino. (Foto: AP)

Pese al avance de la vacunación en México, la pandemia por COVID-19 se mantendrá hasta 2022, aseguró la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La meta del gobierno de México es vacunar a 80 millones de personas antes de que termine octubre, pero esto no quiere decir que se consiga controlar la pandemia.

“De ninguna manera la pandemia está o estará domada a nivel local, estatal o de país mientras el SARSCoV-2 y sus variantes de preocupación estarán circulando en el país, en la región de las Américas o a nivel global.

“Casi todos los países de la región, incluyendo México, están reportando una transmisión comunitaria y esperamos brotes y situaciones de transmisión alta en muchas áreas del continente hasta entrando en el 2022 o luego”, aseguró Sylvain Aldighieri, gerente de Incidente para COVID-19 de la OPS.

Actualmente en México se han aplicado 103 millones de dosis de vacunas anti COVID-19, mientras que 46.1 millones han recibido el tratamiento completo, lo que representa el 35.7 de la población total del país.

Pese a todo, se descartó que se la inmunidad de rebaño realmente vaya a terminar con la pandemia, pues las variantes han hecho que la pandemia cambie constantemente.

“La inmunidad de rebaño o comunitaria tampoco es un umbral fijo, sino que varía dependiendo de varios factores, como por ejemplo, cuánto interactúen las personas con las variantes y cuántas variantes estén circulando. Por eso, no debemos, hacer políticas con base en si se ha alcanzado o no la inmunidad de rebaño; ésta no es la base para hacer políticas de salud públicas”.

Sin embargo, el organismo mantiene el llamado de la vacunación para evitar consecuencias graves, además de seguir manteniendo los protocolos necesarios como lavado de manos y uso de mascarillas.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.