Translate with AI to
Café beneficios tomar una taza
El Café tiene múltiples beneficios para la salud. | Foto: Adobe

El café es un grano con el que se pueden preparar deliciosas bebidas, su consumo es a nivel mundial y hay distintas variedades para todos los gustos, desde ácidos, amargos y hasta con gran cuerpo y sabor para los más exigentes.

Pero esta bebida milenaria también puede traer beneficios a la salud, así lo demuestra un nuevo estudio que asegura si se beben al menos tres tazas de café por día se reducen riesgos de padecer distintas enfermedades.

Beber café reduciría riesgo de muerte por derrame cerebral y otras enfermedades

Según un estudio, el beber tres tazas de café evitaría contraer diversas enfermedades cardiacas, derrame cerebral y muerte prematura en comparación con otras que evitan las bebidas de estos granos.

"Hasta donde sabemos, éste es el estudio más grande para evaluar sistemáticamente los efectos cardiovasculares del consumo regular de café en una población sin enfermedad cardiaca diagnosticada", dijo la autora del estudio, la doctora Judit Simon, del Heart and Vascular Center, Semmelweis University ubicado en Budapest, Hungría.

YouTube player

Investigadores no han hecho estudios del café en el ser humano y su impacto a largo plazo, por lo que este sería el primero que avalaría los beneficios de beber esta sustancia.

En total fueron 468,629 participantes del Biobanco del Reino Unido, de los cuales ninguno tenía alguna afección cardiaca y la edad promedio fue de 56 años.

Cabe señalar que el 55.8% eran mujeres en este estudio. Se decidió evaluar a los participantes en tres grupos, los cuales se separaron en no consumidores, consumidores moderados (0-3 tazas) y consumidores habituales (más de 3 tazas).

Un estudio que dio seguimiento por más de una década a miles de ciudadanos

El estudio dio seguimiento alrededor de 11 años utilizando modelos multivariables, donde se tomaron en cuenta la edad, sexo, peso, altura, tabaquismo, actividad física, presión arterial alta, diabetes, nivel de colesterol, nivel socioeconómico y el alcohol que consumían cada uno en su vida diaria.

YouTube player

Además, la alimentación era un factor importante, ya que se tomó en consideración la cantidad de carne, verduras, frutas y otro tipo de alimentos que consumían los ciudadanos.

Los resultados sorprendieron a más de uno, ya que los bebedores de café moderados, es decir, que consumían hasta tres tazas de café al día tuvieron menor riesgo de muerte por cualquier causa en 12% en comparación con los que no consumieron.

Así también, se vio que un 17 por ciento menos tuvo riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular y un 21 por ciento menos de riesgo de accidente cerebrovascular en bebedores moderados.

YouTube player

Por otra parte, los investigadores analizaron la asociación entre la ingesta diaria de café y la estructura y función del corazón de cada uno de los participantes. Al menos 30, 650 participantes se sometieron a imágenes de resonancia magnética cardíaca (IRM).

“El análisis de imágenes indicó que, en comparación con los participantes que no tomaban café con regularidad, los consumidores diarios tenían corazones de tamaño más saludable y mejor funcionamiento. Esto fue consistente con revertir los efectos perjudiciales del envejecimiento en el corazón ", dijo la doctora Judit Simon.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com