Translate with AI to

Pocos son los casos de asilo que los jueces de la corte de inmigración de Charlotte aprobaron entre el 2011 y 2016, según publicó el Centro de Información de Acceso a Registros Transaccionales (TRAC) de la Universidad de Siracusa de Nueva York.

El informe de TRAC que fue publicado el 6 de diciembre, concluyó que de los 1,191 casos de asilo sobre los que decidieron los tres jueces de esta corte: Barry Pettinato, Stuart Couch y Theresa Holmes Simmons, aprobaron el 20.79 %, es decir 247 de las solicitudes y negaron el 79.23 %, es decir 943 casos.

Los jueces son duros

Para el abogado de el Centro de Justicia de Carolina del Norte las peticiones de asilo son muy difíciles de ganar ya que depende de varios factores, como la solidez del caso y de los jueces.

“A criterio de los jueces, si un caso se acata a la ley o no es sumamente difícil de determinar”, dijo a La Noticia. “Estos casos son muy duros de ganar”, apuntó.

El informe que entregó datos detallados de las decisiones tomadas por cada uno de los jueces en esta corte que atiende Carolina del Norte y Carolina del Sur, indicó que Pettinaro es el menos condescendiente con los inmigrantes. De los 523 casos sobre los que decidió solo 81, el 15.5 %, fueron aprobados y 441, el 84.5 %, negados.

El juez Couch por su parte revisó 386 casos, negando 314, es decir el 81.6 % y aprobando 71, el 18.4 %. Entre tanto, la jueza Holmes Simmons ha sido la más “flexible” y de los 282 casos de asilo revisados por ella aprobó 80, el 28.4 % y negó 201, lo que significa el 71.6 %.

Según la abogada Yessenia Polanco, que se enfoca en inmigración, hay otros factores que influye sobre las decisiones que se toman en el Distrito 4, a donde pertenece la corte de inmigración de Charlotte.

“Es más conservador, entonces las decisiones son menos favorables. Ellos ven todo en blanco y negro”, explicó a este medio. Sin embargo también tiene que ver que a veces los casos no son sólidos para ganar un caso de asilo en el país. “En este distrito, por ejemplo, el tema de las amenazas de las pandillas no es un argumento válido por sí solo. Debe ser algo mucho más fuerte y que se pueda comprobar con suficientes hechos para que sea creíble por los jueces”, apuntó.

Según TRAC la tasa de negación de peticiones de asilo político más baja en esta corte es del 71.6 % mientras que la más alta es del 84.5% con un rango de 12.9 % de aprobación teniendo en cuenta solamente estos dos puntos.

Tendencia nacional

A nivel nacional el reporte de TRAC concluyó tras analizar las cifras, que la disparidad en la decisión para otorgar el asilo es superior al 56 %. Y advierte que en la mayoría de los casos son rechazados. Además que las probabilidades de éxito varían entre un 15 % y un 71 %, dependiendo del juez a quien se le asigna el caso.

Las cortes de inmigración con una mayor disparidad entre el 2011 y 2016 son Newark (Nueva Jersey), San Francisco y Los Ángeles (ambos en California), Arlington y San Antonio (ambos en Texas).

Comunicadora Social y Periodista colombiana con más de dos décadas de experiencia en producción de televisión, comunicación organizacional y medios impresos. Su trabajo como editora y reportera ha...