Translate with AI to
mascarilla-detecta-covid-90-minutos
Los investigadores señalaron que algunos de los otros virus detectables son los de la gripe, el Ébola y el Zika.

Lo que hace especial a una mascarilla que detecta el COVID-19 en tan solo 90 minutos es la tecnología que permite descubrir además otros virus.

Una innovadora tecnología que se usó en una mascarilla puede decirle a una persona si tiene el virus del coronavirus. Se trata de unos sensores desechables que pueden acoplarse tanto a mascarillas como la ropa para diagnosticar el COVID-19 cuando alguien la use por un tiempo de 90 minutos.

Los sensores de la mascarilla permiten que el mismo usuario los active cuando esté listo para realizar la prueba. Contiene un pequeño depósito de agua que se libera al pulsar el botón de inicio, lo que hidrata los componentes del sensor del virus SARS-CoV-2. El análisis se enfoca en las gotas de aliento acumuladas en el interior de la máscara.

Los resultados solo se muestran en el interior de la máscara, a fin de resguardar la privacidad del usuario.

mascarilla-detecta-covid-en-90-minutos-como-funciona

Esta prueba es tan sensible como el estándar de oro, las pruebas de PCR de alta sensibilidad. Pero es tan rápida como las pruebas de antígeno que se utilizan para el análisis rápido de COVID-19”, señaló el coautor del estudio, Peter Nguyen.

Pensando en los usos textiles se anticipan los beneficios que supone cuando se coloca a batas de los trabajadores sanitarios. Esto puede controlar la exposición al virus.

De hecho, el uso de este accesorio no sería factible para uso comercial sino para casos específicos de grupos de personas en la primera línea de atención contra la pandemia.

Prevemos que esta plataforma podría habilitar biosensores portátiles de próxima generación por primera vez socorristas, personal de atención médica y personal militar", señaló James Collins, autor principal del estudio.

Te puede interesar: ¿Cuándo tengo que seguir usando mascarilla?

Tecnología en mascarilla detecta COVID y otro virus

De acuerdo con el estudio de los sensores, publicado en Nature Biotechnology, existe una diversidad de virus que se pueden detectar adaptando estos sensores.

Hemos demostrado que podemos congelar una amplia gama de sensores de biología sintética para detectar ácidos nucleicos virales o bacterianos, así como sustancias químicas tóxicas, incluidas las toxinas nerviosas", agregó Collins.

Los investigadores señalaron que algunos de los otros virus detectables son los de la gripe, el Ébola y el Zika.

El desarrollo de la mascarilla la llevaron a cabo ingenieros del  Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y de la Universidad de Harvard. Luego de probar el éxito solicitaron la patente del proyecto.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com