Translate with AI to
Precios de la madera se disparan y suben costos de construcción de casas
A nivel nacional los precios de la madera se han disparado más del 200 % desde abril del 2020, lo que a su vez sube los precios de la construcción.

Quienes trabajan en el sector de la construcción pueden dar fe de que los precios de la madera han subido sin parar desde el año paso. En algunos productos se ha disparado hasta cuatro veces más, lo que significa que los consumidores terminarán pagando extra por sus proyectos de construcción.

Para Jorge Nieto, quien es contratista en el área de Charlotte y trabaja en reparación y remodelación de casas, este aumento de precios a impactado el bolsillo de clientes y contratistas.

“Los precios de la madera no son altos, ¡son exorbitantes! Por poner un ejemplo, un tabla de madera sencilla de 2 x 4 pulgadas y 8 pies de largo, el año pasado costaba $2.5 ahora cuesta $8”, dijo Nieto a La Noticia.

El contratista latino agrega que han bajado los trabajos de reparación y remodelación, en parte por la pandemia y también por los altos costos de la materia prima.

Construir una casa ahora con material nuevo, significa que se hará con material caro. Pero si luego de un tiempo se normalizan los precios de la madera; esa casa podría estar sobrevalorada, lo cual es un problema a mediano plazo”, menciona Nieto.

¿Por qué subieron los precios de la madera?

A nivel nacional los precios de la madera se han disparado más del 200 % desde abril del 2020, según datos de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (NAHB).

“Este aumento de precios ha provocado que el precio de una vivienda unifamiliar nueva promedio suba en más de $24,000; y al precio de una casa multifamiliar se le agregue casi $9,000 desde abril del 2020”, aseguró NAHB.

La pregunta es ¿qué provocó esta alza de precios de la madera?

Existen múltiples factores, pero una razón citada por expertos es que durante la pandemia; muchas personas aprovecharon ese tiempo extra de los confinamientos para hacer reparaciones en su hogar.

Este aumento en la demanda de madera bajó los suministros y disparó los precios.

“Eso fue algo, que yo sepa, nadie realmente vio venir al principio. Lo que en retrospectiva fue una especie de error grave de juicio”; comentó David Logan, de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas.

“Durante la pandemia nos decían que las fábricas donde procesan madera bajaron su producción por el COVID-19, pero ahora que las cosas se están normalizando; no hemos visto que se haya aumentado la producción”, agrega Nieto.

También le puede interesar

¿Cuánto gana un trabajador de la construcción en Carolina del Norte?
Para traer viviendas más económicas, Charlotte podría vender o donar terrenos públicos

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com