Una tienda de conveniencia, propiedad de una familia asiática, sufrió destrozos en Charlotte, Carolina del Norte. Un hombre que cargaba un palo de metal y lanzaba insultos racistas destrozó la tienda de conveniencia, de acuerdo con la policía y el hijo de los dueños.
El video de las cámaras de vigilancia muestra a un hombre arrojando al piso una estantería con mercancía y golpeando los vidrios de los refrigeradores con un palo de metal. Un hombre, que aparentemente es amigo del agresor, lo alienta a seguir destrozando el lugar.
El incidente ocurrió el martes en la tienda Plaza Sundries. Ésta se ubica en el centro de la ciudad y cerca del principal centro de transferencia de pasajeros de Charlotte.
Mark Sung, hijo de los propietarios del local, y su esposa Grace Lee Sung aseguraron que a pesar de que este tipo de incidentes ha recibido una mayor atención últimamente, la violencia y el lenguaje racista no es nada nuevo.
"Cuando mi esposo recibió la llamada sobre el ataque, fue como de rutina", dijo Lee Sung. "Fue como, "Bien, veamos el desorden. Veamos las cámaras de vigilancia. Presentemos el reporte”, dijo.
Los ataques racistas aumentan un 150% en el país
Esto ocurre en medio de un aumento de ataques racistas en el país. Entre ellos la agresión contra una mujer de ascendencia asiática en la ciudad de Nueva York. También la muerte a tiros de ocho personas en tres negocios de masajes en el área de Atlanta. Seis de esas víctimas eran mujeres de ascendencia asiática.
La pandemia ha avivado las tensiones dado que algunas personas culpan del COVID-19 a los asiáticos. La familia Sung tiene décadas viviendo en Estados Unidos, desde que se mudaron de Corea del Sur.
Lee Sung añadió que hay gente que entra en la tienda y los insulta, incluso diciéndoles: "Obviamente ustedes no pueden ser de por aquí. Regresen a su país".
Una compañía responsable de la seguridad en el centro de transferencia de pasajeros arrestó a Xavier Rashee Woody-Silas, publicó el diario The Charlotte Observer. Woody-Sila fue detenido por cargos de robo con un arma peligrosa, amenazas verbales, alteración del orden público, daños a la propiedad ajena y resistirse ante un agente púbico, de acuerdo con los registros públicos.
Los casos de violencia contra gente de ascendencia asiática en Estados Unidos han aumentado 150% durante la pandemia, según un estudio del Centro de Estudios sobre Odio y Extremismo de la Universidad Estatal de California en San Bernardino.
Con información de The Associated Press