Translate with AI to

Un estudiante de veterinaria, epezó a ganar fama por criar conejos gigantes, los cuales son considerados de entre los más grandes del mundo.

Kiro Yakin vive en la localidad de Huauchinango, Puebla y ahí se ha encargado de criar a los conejos de la raza denominada "Conejo de Flades"; los cuales pueden pesar de entre 6 y 9 kilos y que incluso pueden llegar a medir casi un metro de largo.

Normalmente estos conejos suelen ser mascotas, pues son muy dóciles y tranquilos; ya que la mayor parte del tiempo están dormidos y casi nunca están corriendo, además nunca brincan.

Los conejos gigantes incluso suelen remplazar a perros y gatos en algunos hogares; pues son más fáciles de manejar y no necesitan tanta educación como las mascotas tradicionales.

https://twitter.com/LdnLineadirecta/status/1375936829711654915

El joven suele recibir pedidos de estos peculiares animales de la Ciudad de México, Tulancingo, Veracuz y otras ciudades, a donde lleva a estos enormes conejos.

Dentro de la crianza de estos conejos, el joven busca la forma de lograr nuevos canales o cuerpos en los conejos, los cuales le ayuden a adaptarse y tener mejores características para sobrevivir.

La historia de los conejos gigantes de Flades

Estos animales tienen su primer registro en el siglo XVI en Gante Bélgica, aunque muchos los datos suelen tenerse hasta el siglo XIX.

No se tiene un dato exacto de cómo nació esta especie, pero parece una mezcla de varias especies como la liebre belga, la Stenkonijn y otras.

Aunque normalmente esta especia era criada por su carne y piel, comenzó a ser famosa en Reino Unido y América; y aunque ya no tiene tanta fama como en algún momento, suele ser comprado como mascota.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.