Translate with AI to
Trans figuran en reforma de ley contra violencia a la mujer
Una reforma de la Ley sobre Violencia contra la Mujer fortalece protecciones a mujeres transgénero.

La Cámara de Representantes aprobó el 17 de marzo una reforma a la Ley sobre Violencia contra la Mujer. Uno de los cambios es el reforzamiento de protecciones a personas transgénero y nativos.

La ley aprobada por primera vez en 1994 ofrece protección a víctimas de agresión sexual, acecho y distintos tipos violencia como la doméstica y sexual.

Con la reforma realizada, se permite a las personas transgénero el acceso a refugios para víctimas.

La normativa fue aprobada en la Cámara Baja con un apoyo bipartidista que sumó 244 votos a favor y 172 en contra.

La reforma incrementa la inversión en prevención de violencia sexual y doméstica.

Además, anula la impunidad a perpetradores no nativos contra mujeres y niños nativos, haciendo reconocimientos en la norma sobre delitos ocurridos tierras tribales.

El presidente Joe Biden publicó un comunicado en el que aplaudió la aprobación de la normativa e instó al Senado estadounidense a aprobarla.

1 de cada 3 mujeres son sometidas a violencia doméstica, violencia en el noviazgo, agresión sexual y acoso en algún momento de sus vidas, y la tasa es aún mayor para las mujeres de color, las mujeres nativas americanas y las miembros de la comunidad LGBTQ,

expresó Biden en el comunicado.

Sin embargo, se desconoce el destino que la reforma tendrá a manos del Senado, quien decidirá próximamente al respecto.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com