Translate with AI to

Raleigh- Los votantes inscritos como latinos son el segundo grupo que más aumentó desde la elección general del 2008, según cifras de la Junta Estatal de Elecciones de Carolina del Norte (NCSBE, por sus siglas en inglés).
Según un análisis elaborado por La Noticia, donde se compararon las cifras de votantes inscritos al momento de la elección presidencial en noviembre del 2008, en 2012 y hasta el 9 de julio del 2016, la cifra de latinos se duplicó.
En el año 2008 se registraron 68,053 latinos, en el 2012 fueron 113,782 y en lo que va de este año 146,388 latinos fueron registrados. Esto quiere decir que entre el 2008 y 2016 el porcentaje de votantes inscritos como latinos se incrementó 115 %, con un agregado de 78,335 nuevos votantes.

El grupo de mayor crecimiento
De acuerdo a las cifras oficiales, el grupo catalogado como “otros” (es decir personas que no se identificaron con una raza o etnia específica) fue el que más aumento presentó con 335 %, pasando de 101, 217 votantes registrados en 2008 a 441, 538 en 2016. Seguido están los latinos.
En tercer lugar se encuentran los indioamericanos con un incremento del 12 % (5,804), de 48,605 a 54,409. Luego vienen los afroamericanos cuya inscripción se incrementó 9.1 % (124,147), de 1,354,976 en el 2008 a 1,479,123 en el 2016.
Finalmente y con un aumento de 1.4 % (80,681) de 4,596,479 en 2008 a 4,650,160 en la actualidad, se encuentran los votantes anglosajones.

¿Qué motiva este aumento?
De acuerdo con Andrea Benjamin, profesor asistente de Ciencias Políticas de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, el factor migratorio y los discursos “polarizantes” de los candidatos, especialmente republicanos, en las elecciones del 2012 y las de este 2016 puede ser un factor influyente para que más latinos se registren y voten.
“Esa es una posibilidad. La inmigración es un tema importante para los latinos, aunque también hay que citar la educación, el empleo y la atención de salud. Pero cuando los candidatos republicanos hablan de la construcción de muros, esto puede hacer que la inmigración sea más sobresalientes en la mente de los latinos, y podría conducir a un aumento en el registro de los votantes y en la participación”, apuntó.
Según el NCSBE, entre la elección del 2008 y 2012, la inscripción de votantes latinos aumentó 67 % (de 68,053 a 113,782), mientras que entre el 2012 y el 9 de julio de este año, el incremento fue de 29 % (de 113,782 a 146,388).

Partidos tradicionales pierden
En cuanto a los votantes en general, también se encontró que los votantes inscritos como libertarios tuvieron un incremento del 700 % entre el 2008 y 2016. Aquellos bajo la categoría de “sin afiliación política”, subieron 38.5 %.
En cuanto a los partidos tradicionales, los demócratas perdieron el 8 % de los inscritos y los republicanos aumentaron ligeramente 0.7 %.
Los votantes inscritos como mujeres se incrementaron 4.2 % pasando de 3,391,427 a 3,357,742. En cuanto a los hombres, el incremento fue de 5.5 % de 2,822,503 a 2,980 241.
En general desde noviembre del 2008 hasta julio de este año, el número total de votantes inscritos en el estado subió 5.7 %, pasando de 6,264,733 a 6,625,230.

Comunicadora Social y Periodista colombiana con más de dos décadas de experiencia en producción de televisión, comunicación organizacional y medios impresos. Su trabajo como editora y reportera ha...

One reply on “Se duplica el número de votantes latinos inscritos en Carolina del Norte”