Nuestro mundo cambia día a día, el planeta tierra crea nuevas especies que se adaptan a las condiciones más extremas jamás imaginadas y esto es constante, todo cambia y este proceso nunca se detiene.
De esta forma, podemos encontrar microorganismos que pueden vivir en la lava ardiente o a cientos de metros por debajo de la profundidad del agua en los océanos.

Descubren nuevas especies a casi 1 km por debajo del hielo de la Antártida
Pero ahora, un grupo de científicos descubrió una especie de animales estacionarios, similares a las esponjas y están adheridos a una roca muy por debajo de un plataforma de hielo de la Antártida.
Durante un estudio exploratorio, investigadores perforaron 900 metros de hielo en la plataforma de hielo Filchner-Ronne, situada en el sureste del mar de Weddell.
A una distancia de 260 km del mar abierto, en completa oscuridad y con temperaturas de -2,2 ° C, se han observado muy pocos animales en estas condiciones por las condiciones extremas en que se encuentran.
https://www.youtube.com/watch?v=wNww6X8a0ME
¿Quién hizo este notable descubrimiento?
El biogeógrafo y autor principal, doctor Huw Griffiths de British Antarctic Survey, declaró que hay más preguntas que respuestas sobre este nuevo descubrimiento, el cual es todo un hallazgo por las condiciones en que se encuentran.
"Nuestro descubrimiento plantea muchas más preguntas de las que responde, por ejemplo, ¿cómo llegaron allí? ¿Qué están comiendo? ¿Cuánto tiempo han estado allí? ¿Cómo de comunes son estos cantos rodados cubiertos en la vida?”, explica en un escrito.
“¿Son estas las mismas especies que vemos afuera en la plataforma de hielo o son especies nuevas? ¿Y qué pasaría con estas comunidades si la plataforma de hielo colapsara?”, agrega.
Las plataformas de hielo flotantes representan el mayor hábitat inexplorado del Océano Austral, cubren más de 1.5 millones de kilómetros cuadrados de la plataforma continental antártica, pero solo se ha estudiado un área total similar en tamaño a una cancha de tenis a través de ocho perforaciones anteriores.

Una especie que se creía podría sobrevivir sólo en la superficie
Las teorías actuales sobre qué vida podría sobrevivir bajo las plataformas de hielo sugieren que toda la vida se vuelve menos abundante a medida que se aleja del mar abierto y la luz solar.
No es la primera especie que se encuentran bajo estas condiciones, también peces, gusanos, medusas o krill se han hallado en estos hábitats.
Lo impresionante de este tipo de organismos es que comúnmente viven donde hay mejores condiciones para la vida, ya que subsisten de la filtración y por ende, entre más profundo estén, menos condiciones hay para que sobrevivan.
https://www.youtube.com/watch?v=wNww6X8a0ME
¿Cómo se alimenta esta nueva especie?
Las imágenes de video mostraban una gran roca cubierta de extrañas criaturas y este es el primer registro de una comunidad de sustrato duro (es decir, una roca) en las profundidades de una plataforma de hielo y parece ir en contra de todas las teorías anteriores sobre qué tipos de vida podrían sobrevivir allí.
Dadas las corrientes de agua en la región, los investigadores calculan que esta comunidad puede estar hasta mil 500 metros de la fuente más cercana de fotosíntesis.
También, se sabe que otros organismos recolectan nutrientes de derretimientos de glaciares o químicos de filtraciones de metano.
"Para responder a nuestras preguntas, tendremos que encontrar una manera de acercarnos a estos animales y su entorno, y eso es debajo de 900 metros de hielo, a 260 kilómetros de los barcos donde están nuestros laboratorios", continúa Griffiths.