Ninguna familia es perfecta. Generalmente todos sus miembros son individuos con pensamientos, sentimientos, ideas y gustos diferentes. Esto puede llevar a que frecuentemente haya discusiones dentro del núcleo familiar. A medida que pasa el tiempo, las familias pasan por diferentes etapas que requieren de estrategias nuevas para lograr un mejor entendimiento entre sus miembros. Llegar a acuerdos entre los miembros de una familia puede ser una tarea difícil mas no imposible de lograr. La comunicación efectiva es la base para lograr pactos que, en la medida de lo posible, sean satisfactorios para todos los miembros de la familia.
¿Qué aspectos debe tomar en consideración para lograr acuerdos familiares de forma efectiva?
1. Comuníquese de forma correcta:
Es importante no confundir una buena comunicación con obediencia. Que los hijos obedezcan lo que los padres dicen, no es sinónimo de buena comunicación entre padres e hijos. Para que haya una buena comunicación debe haber un intercambio de ideas, pensamientos y sentimientos entre los miembros de la familia. Los padres tienen la responsabilidad de mediar la conversación y cuidar el tono con el que ésta comienza y de igual forma, como adultos, tienen más y mejores herramientas para comunicarse de forma correcta, por lo que deben ayudar a sus hijos a canalizar sus emociones y a expresar sus opiniones.
2. Recuerde que son un equipo:
Probablemente sea más fácil tomar las decisiones unilateralmente. Sin embargo, en una familia convergen los pensamientos, ideas, sentimientos y gustos de varias personas. Luego de que cada uno de los miembros de la familia exponga su opinión, debe hacerse una valoración acerca de lo que es mas conveniente y beneficioso para todos. Es imposible que todos los miembros de una familia se sientan completamente satisfechos con alguna decisión. Es por esto que, en la medida de lo posible, la decisión debe hacer un poco feliz a todos. Buscar los elementos en común en la opinión de cada miembro es fundamental para llegar a acuerdos que se ajusten a todos. Siempre se deberán hacer ciertos sacrificios para lograr la felicidad de todos.
3. Mantenga una actitud de apertura:
El lenguaje corporal tiene igual importancia que las palabras que se dicen. A pesar de no coincidir con lo que el otro dice, se debe evitar fruncir el ceño, negar con la cabeza o cruzarse de brazos. Estas actitudes generan una barrera entre las personas que buscan llegar a un acuerdo.
4. Escojan una opción entre todos:
La opción que se escoja debe ser respetuosa a todos los miembros de la familia, debe ser razonable para garantizar su cumplimiento y debe estar relacionada al tema que se discute.
Llegar a acuerdos, no es una tarea fácil. Sin embargo, la práctica hace que el proceso se haga cada vez mas sencillo. Lo más importante de los acuerdos es respetarlos y cumplirlos.