Cuando escuchamos el tema de dependencia a drogas, pensamos que únicamente estamos hablando de drogas ilícitas como la cocaína, heroína, entre otras. Sin embargo, la dependencia también puede surgir hacia medicamentos que han sido recetados por nuestro médico. En este artículo, estaré hablando específicamente sobre la dependencia hacia las pastillas para el dolor.
Nuestro cuerpo tiene de forma natural, las herramientas para ayudarnos a manejar cierto nivel de dolor. A través de una sustancia química llamada endorfinas
que segrega nuestro cerebro, es posible que ante diversas situaciones podamos manejar el dolor y hasta en algunas ocasiones una herida puede pasar desapercibida porque en el momento no sentimos la experiencia de dolor. Las endorfinas nos ayudan a manejar el dolor pero es por un tiempo limitado. Es por eso, que en situaciones en donde nuestro cuerpo experimenta un dolor por un tiempo prolongado, va a ser necesario tomar medicamentos recetados para calmar el dolor.
No hay problemas con hacer uso de medicamentos recetados para aliviar la experiencia de dolor, siempre y cuando lo hagamos de una forma adecuada. No hay que sufrir innecesariamente, especialmente cuando la sensación de dolor es intensa. Pero, también es importante estar alertas al desarrollo de una dependencia a los medicamentos para el dolor.
Señales de alerta
- Tener pensamientos constantes acerca del medicamento.
- Tomar las pastillas con una mayor frecuencia o en mayor cantidad a la que fue recetada por tu médico.
- Buscar obtener el medicamento de otras fuentes como con amistades o hacer citas con diferentes médicos para que te receten más medicamentos para el dolor.
- Estar tomando el medicamento por un tiempo más prolongado del plan original que el medico recomendó.
- Sentir molestias si alguien te habla del tema o comparte su preocupación sobre tu dependencia hacia las pastillas para el dolor.
Buscando ayuda
Si se identifica con algunas de las señales mencionadas, es importante que hables con honestidad con tu médico. No hay razón para sentir vergüenza. Es una situación que es más común de lo que pensamos, pero de la cual se habla muy poco.
Lo importante es que un médico o profesional de la salud emocional puedan evaluar tu situación e identificar si en realidad estas teniendo una dependencia hacia el medicamento para el dolor.
Al igual que otras drogas, el cuerpo puede experimentar un síndrome de retirada, es decir, sentir síntomas de malestar físico cuando no tomas el medicamento. Es por eso que es importante que sea un médico el que pueda ayudarte a identificar la mejor manera de trabajar con la situación. Por otro lado, un profesional de la salud emocional puede darte el apoyo a manejar el efecto emocional que ha producido esta dependencia. Recuerden que esta información no sustituye una consulta con un profesional de la salud emocional. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795.