Translate with AI to

Prácticamente con la llegada de la primavera, algunas personas han comenzado a notar sus alergias y, para que te prepares, te decimos cuándo empieza la temporada de polen este 2025 en Carolina del Norte y cómo afecta la salud de algunas personas.

¿Qué es la temporada de polen y cuándo empieza en Carolina del Norte?

De acuerdo con la Clínica Universidad de Navarra, los árboles polinizan desde febrero hasta abril, mientras algunas malezas lo hacen desde abril o mayo hasta septiembre, lo que puede ocasionar síntomas de alergias. En Carolina del Norte la temporada comienza a mediados de abril.

¿Cómo afecta a la salud la temporada de polen en las Carolinas?

Algunas personas tienen alergia al polen. Los granos de polen, partículas microscópicas de plantas, son los alérgenos que producen más síntomas y existen tres tipos de polen alergénicos: gramíneas, árboles y malezas.

Cuando el polen entra en la nariz, el sistema inmunológico lo ve como un cuerpo extraño y provoca la liberación de histamina que le da la indicación al cerebro de estornudar para liberarse del polen.

¿Por qué depende del clima si los niveles de polen son altos o bajos?

Los días secos y ventosos hacen más fácil la propagación del polen, mientras que los días húmedos y lluviosos pueden disminuir la cantidad de polen en el aire.

¿Cuáles son las fechas con mayor concentración de polen?

Depende del tipo de especie: en general, los árboles polinizan desde febrero hasta abril; las gramíneas en mayo y junio; y las malezas desde abril o mayo hasta septiembre.

Se considera que a partir de 50 gramos de polen por metro cúbico pueden producirse manifestaciones de síntomas alérgicos.

¿Cuáles son las plantas que más polen sueltan al medio ambiente?

Según la clínica Universidad de Navarra, los pólenes que con mayor frecuencia causan rinitis alérgica son abedul, álamo, olmo, roble, olivo, chopo, gramíneas y arbustos mientras que el polen de la hierba, que aparece en verano, es más propenso a causar alergia porque pesa poco y es fácilmente transportado por el viento.

¿Qué hacer para no sufrir en la temporada de polen?

La opción es consultar con los médicos, quienes por lo general recetarán medicina para aliviar los estornudos y otros síntomas, pero es necesario acudir para que los medicamentos sean pautados por especialistas en alergología, además de revisar que efectivamente se trate de alguna alergia y no de alguna otra condición médica.

Algunas recomendaciones generales para evitar la alergia por polen incluyen ducharse y cambiarse de ropa al llegar a casa; usar gafas de sol y mascarillas antipolen al salir; instalar filtros antipolen en los aires acondicionados; cuando se viaja en auto hacerlo con las ventanillas cerradas; evitar actividades que puedan remover partículas de polen, como cortar el césped.

Para evitar las alergias, también se recomienda permanecer el mayor tiempo posible dentro de casa durante los días de mayor concentración de polen, no dormir cerca de fuentes de pólenes alergénicos y evitar tener plantas que polinicen por el aire.

Noticias de Carolina del Norte que podrían interesarte

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com