Translate with AI to
¿Qué hacer cuando la infidelidad destruye la confianza en la pareja?

La base en una relación de pareja es la confianza. Cuando ocurre un acto de infidelidad, la confianza que se había depositado en la pareja se destruye.

Dentro de una cultura machista, hemos aceptado como algo natural que el hombre le sea infiel a la mujer, por lo que se puede hablar y tolerar de forma más abierta. Sin embargo, cuando la infidelidad viene de parte de la mujer hacia el hombre, hay una mayor secretividad y se enjuicia severamente a la mujer infiel.

La realidad es que la infidelidad es un acto de traición hacia la confianza que ha depositado una persona en la otra, sin importar si viene del hombre o de la mujer.

¿Es la infidelidad el fin de la relación?

Aunque la infidelidad deja una huella profunda en la pareja, no necesariamente significa que la separación sea la única alternativa. Sin embargo, es importante no ignorar la situación y pretender que nada ha pasado porque la interacción puede empeorar debido a las heridas que ha dejado la infidelidad.

En muchos casos, es recomendable que se busque consejería de pareja para ayudarlos a superar esta experiencia, restaurar la confianza perdida e identificar los factores que contribuyeron a la infidelidad.

Para que haya una posibilidad en la relación, es importante que la persona que ha sido infiel lo reconozca, haya arrepentimiento y ambos estén dispuestos a trabajar la relación.

¿Por qué se produce la infidelidad?

Puede haber muchos factores que contribuyen a la infidelidad, pero la falta de comunicación y de intimidad emocional pudieran crear un terreno fértil para la infidelidad.

Es un error pensar que la persona que es infiel está buscando solamente un nivel de actividad sexual que no encuentra en su pareja. Podemos observar infidelidad en parejas que son muy activas sexualmente, pero tienen una pobre comunicación y emocionalmente no están conectadas.

¿Debo perdonar y olvidar?

Esta pregunta no tiene una respuesta absoluta, pero hay algunos factores que pudieran ayudarle a contestar esa pregunta:

  • Arrepentimiento de su pareja por el acto de infidelidad.
  • Disposición de buscar ayuda y de hacer lo necesario para restaurar la confianza.
  • No historial previo de infidelidad (primera vez versus múltiples actos de infidelidad).
  • Reconocimiento del daño que ha ocasionado a la pareja, hijos y personas cercanas a la pareja.
  • Decisión firme de terminar con la relación extra-marital.
  • El amor de pareja continúa.

Si contestó de forma afirmativa, hay posibilidad de restaurar esa relación. Perdonar es una decisión que requiere un proceso de sanación que, muchas veces necesita de ayuda profesional. Sin embargo, hay situaciones en las cuales la pérdida es una ganancia porque es una relación que no promueve el amor y respeto que todo ser humano necesita.

Mantenerse en una relación por el apoyo económico que esa pareja pueda representar no es saludable. Si hay hijos en la relación, por ley tiene que pasar una manutención aunque no haya un matrimonio formal.

Recuerden que esta información no sustituye una consulta con un profesional de la salud emocional. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795.

Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría