Translate with AI to

Aunque para muchas personas es un mito por su falta de explicación racional, el mal de ojo es una creencia con fuerte arraigo en las culturas latinas.

La falta de base científica no deja a un lado que se considere una enfermedad, tal como lo detalla un estudio.

¿Qué es el mal de ojo?

Esta creencia indica que una persona envidiosa es capaz de "ojear" y causar un daño a alguien simplemente por mirarla mal o transmitirle sus malos deseos, celos u odio. También el pensamiento, los halagos o el mismo cariño pueden ser una fuente de malas vibraciones. Se trata de una especie de energía negativa que repercute en la salud del afectado.

Algunas costumbres también sostienen que este mal se puede transmitir sin mala intención o de manera inconsciente. Es el caso del mal de ojo hacia bebés por parte de mujeres de buenos sentimientos que simplemente anhelan la felicidad de una familia, pero eso no quiere decir que quieren destruirla.

El mal de ojo cae en personas, animales o cosas. Los niños, las mascotas y las plantas son los principales que reciben las cargas negativas por tener una esencia pura. No obstante, también los adultos pueden ser víctimas.

¿Cómo saber si una persona tiene mal de ojo?

Los síntomas del mal de ojo son diversos y aparecen en diferentes aspectos de la vida diaria. Pueden ser:

  • Problemas físicos: enfermedades recurrentes; dolor de cabeza, ojos y oídos; debilidad corporal, erupciones en la piel. La salud también puede debilitarse con propensión a vómitos, náuseas, diarrea. En casos graves infertilidad o abortos.
  • Afecciones mentales: depresión, paranoia, miedo y estrés excesivo, así como dominación de los pensamientos negativos, falta de enfoque y deseos de vivir.
  • Problemas financieros: falta o pérdida de dinero, fracaso laboral, dificultad para ascender.
  • Problemas personales: discusiones con la pareja, hijos y otros familiares, pérdida de amigos.

En general, las personas lo relacionan con una mala racha, mala suerte o sensación generalizada de estancamiento.

Los niños, particularmente, muy sensibles a padecer mal de ojo, pueden tener síntomas como intranquilidad, falta de apetito, apatía, llanto constante sin razón o insomnio. 

Los animales, por su parte, suelen tener comportamientos inusuales con tendencia a la agresión o pasividad excesiva. Las plantas por lo general mueren de un día a otro de manera inexplicable, anunciando que hay malas energías en el hogar.

¿Cómo curar el mal de ojo?

Usualmente los adultos de la familia comienzan rituales tempranos para evitar que les caiga mal de ojo a los bebés. Les ponen agua bendita antes del bautismo, les regalan "contras" que son amuletos y talismanes protectores como pionías (piedra de color rojo con un punto negro), ojo turco o la mano de Fátima. Éstos se atan a una cinta de color rojo que se lleva al brazo o pie izquierdo del niño para alejar las malas influencias.

Te puede interesar: Rituales y amuletos de protección

Los amuletos son lo más usual en los adultos, quienes optan por colocárselos como joyería en cadenas, aretes o pulseras.

Ahora bien, cuando una persona padece mal de ojo lo ideal es realizar oraciones especialmente para alejar las malas vibraciones.

Te puede interesar: Oración y rituales para curar el mal de ojo

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com