Translate with AI to

La migraña es un tipo de dolor de cabeza con características muy particulares que la diferencian del dolor de cabeza tradicional. Según el Instituto Nacional de Salud, el 12 % de la población en Estados Unidos (alrededor de 37 millones de personas) padece migrañas.

¿Quién sufre más de migrañas?

En cuanto al sexo, las mujeres son tres veces más propensas a sufrirlas que los hombres, afectando a casi una de cada cinco de ellas.

¿Cómo distinguir a un dolor de cabeza de una migraña?

Una de las peculiaridades de la migraña es la aparición de un síntoma premonitorio conocido como “aura”, que se presenta antes del dolor.

Las personas afectadas por la migraña describen alteraciones visuales, como destellos de luz, además de una sensación de hormigueo en la cara, brazos o piernas, e incluso dificultades para hablar.

¿Qué causa la migraña?

Otro aspecto que distingue a la migraña del dolor de cabeza común son los “disparadores” que pueden provocarla, entre los que se encuentran:

  • Cambios hormonales durante el ciclo menstrual.
  • Consumo de carnes curadas.
  • Saltarse comidas o comer a horas irregulares.
  • Cambios climáticos repentinos.
  • Falta de sueño.
  • Uso excesivo de medicamentos.
  • Consumo de tabaco.

¿Cuáles son los principales síntomas?

En cuanto a los síntomas, destacamos lo siguiente:

  • Puede durar entre 4 y 72 horas si no se recibe tratamiento.
  • La frecuencia varía: algunos sufren episodios esporádicos al año, mientras que otros los padecen varias veces al mes.
  • El dolor es pulsátil, generalmente afecta un solo lado de la cabeza y puede ser tan intenso que incapacita para trabajar.
  • Sensibilidad a la luz, el sonido e, incluso, en algunas situaciones, a los olores y el tacto.
  • Náuseas y vómitos.
  • Tras el episodio, la persona puede sentir agotamiento, confusión y debilidad.

¿El chocolate puede causar migrañas?

Esta es una pregunta frecuente. Al respecto, es importante aclarar dos puntos: el deseo de comer chocolate suele estar relacionado con la necesidad de consumir azúcar, lo que puede ser un signo previo al dolor de cabeza. En cuanto a los alimentos, cada paciente debe identificar aquellos que puedan desencadenar sus crisis.

¿Cuándo consultar al médico?

Si los episodios de migraña se vuelven más frecuentes, es necesario acudir al médico. También debes estar atento a ciertos signos de alerta en relación con cualquier dolor de cabeza, como los siguientes:

  • Dolor de cabeza de inicio repentino.
  • Dolor acompañado de fiebre, rigidez en el cuello, convulsiones, confusión o visión doble.
  • Cefalea persistente tras un golpe en la cabeza.
  • Dolor crónico que empeora con el tiempo o tras esfuerzos como toser.
  • Inicio de dolores de cabeza después de los 50 años en personas sin antecedentes previos.

Si este problema persiste, es fundamental acudir al médico para realizar un chequeo a tiempo, ya que esto puede marcar la diferencia entre tener una buena o mala calidad de vida en el futuro.

YouTube player

Médico y columnista de semanarios en New York, New Jersey, Delaware, Pennsylvania, Connecticut, Texas, Florida y California. Conductor de “Mente, Cuerpo y Alma” wtcradio.net, canal 2, los viernes...