Muchos se preguntan cuándo es el momento correcto para poner el árbol de Navidad. Hay distintas creencias en cuanto al momento adecuado para hacerlo. Muchas tienen que ver con creencias religiosas, particularmente del santoral y otras más con tradiciones y gustos personales.
https://twitter.com/lanoticia/status/1326697203965063168?s=24
A muchas familias les gusta iniciar el mes de diciembre con el arbolito de Navidad, junto con la demás decoración. Colocar un pino navideño en estas fechas se considera un símbolo de vida, del universo y el amor de Dios. Este representa la concepción de la Vírgen María, la madre de Jesús.
Primera fecha para poner el árbol de Navidad: 1 de diciembre
La religión católica estipula que la fecha correcta de colocar y adornar el árbol de Navidad es el primero de diciembre. Esta es la fecha en la que da inicio el Adviento, que es cuatro domingos antes de la Navidad.
Segunda fecha: 8 de diciembre
Otra fecha se remonta a la tradición italiana, que indica que se debe colocar el 8 de diciembre, que es el Día de la Inmaculada Concepción. Esta tradición no sólo se mantiene en Italia, también en muchos países de Sudamérica. Es el día en el que se concibió a la Virgen María.
Tercera fecha: 16 de diciembre
Si el árbol es natural hay quienes recomiendan colocarlo el 16 de diciembre. Esta es la fecha de inicio de las posadas y también la segunda parte del Adviento. Ponerlo en esta fecha se recomienda para que el árbol dure más tiempo, pues se puede resecar con mucha facilidad.
Cuarta fecha: del 22 de diciembre y la víspera de Navidad
Esta tiene que ver con la traición alemana del siglo XVII. En esa época, el árbol se llevaba adentro unos días antes de Navidad, o incluso en Nochebuena. Se creía que hacerlo antes traería mala suerte.
¿Cuándo retirar el árbol de Navidad?
Otra tradición que difiere entre una familia y otra, es el momento adecuado para quitar el árbol de Navidad. En México, las familias suelen hacerlo después del 6 de enero que es cuando se celebra a Los Reyes Magos. Hay quienes esperan al 2 de febrero, que es el Día de la Candelaria. Después de este día terminan en su totalidad las fiestas navideñas o decembrinas. En algunos países se retira el 26 de diciembre.