El cineasta mexicano Paul Leduc falleció a los 78 años, informó la Secretaría de Cultura de México.
Leduc fue director de famosas cintas como Cobrador, in god we trust
, Frida, naturaleza viva
y Reed, México insurgente
.
El cineasta tuvo complicaciones durante el padecimiento de una enfermedad crónica, lo que produjo su deceso el 21 de octubre de 2020.
Leduc nació el 11 de marzo de 1942 en la Ciudad de México y ganó el premio Ariel a la trayectoria en 2016.
Igualmente, se hizo con otros seis galardones de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.
La AMACC lamenta el fallecimiento de Paul Leduc, director, escritor, editor y productor de amplia y reconocida trayectoria a nivel nacional e internacional.
— AMACC (@AcademiaCineMx) October 21, 2020
Miembro emérito de la Academia, recibió el Ariel Oro en 2016, además de haber sido ganador de seis Premios Ariel. pic.twitter.com/l479uZ7Tt1
A pesar de recibir reconocimiento en su país, el cineasta exhortaba al apoyo del arte cinematográfico en México.
Ojalá estos premios contribuyan a hacerlas visibles, porque la mayoría, según cifras y estadísticas oficiales, podrían permanecer prácticamente invisibles
, dijo Leduc en uno discurso pronunciado cuando recibió uno de los premios Ariel.
Otras películas realizadas por el cineaste fueron Etnocidio: Notas sobre El Mezquital
, Puebla hoy
, ¿Cómo ves?
, Barroco
y Latino Bar
.
Leduc estudió arquitectura y también obtuvo una beca en el Institute de’Hautes Etudes Cinématographiques de Francia para cursar estudios en el área del cine. También se desempeñó como escritor, editor y productor.
Diferentes usuarios en Twitter reconocieron la trayectoria del cineasta y lamentaron su partida.
Mucha tristeza, murió mi maestro, mi mentor y mi amigo. Me cuesta trabajo creerlo. Descansa en paz querido Paul Leduc
, tuiteó el director Everardo Gonzalez.
La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).