Las estafas siguen apareciendo en nuestro medio, a veces parecen ser tan reales que muchos caen en la trampa; los estafadores llaman aun de números que parecen del gobierno o de una agencia; no se sabe cómo ocurre eso, pero ellos quizás interceptan esos números y los usan para extorsionar a la gente vulnerable.
Las llamadas pueden parecer venir del IRS, de Inmigración, de la policía, del alguacil, o de otra agencia que le dice que usted les debe dinero, y que si no paga en ciertas horas o días lo van a mandar a arrestar. También le pueden enviar cartas, diciéndole que usted se ganó algo de mucho valor, o le mandan un cheque con su nombre, el cual parece tan real que hasta algunos bancos se han equivocado. La pregunta que usted y muchos se hacen es: ¿de dónde obtienen los estafadores su información?
De acuerdo a varias fuentes, incluyendo la policía, muchos estafadores buscan en los basureros donde usted tira toda clase de información, así como sobres que contienen su nombre y dirección, sus recibos, sus documentos que ya no los necesita, muchos de estos, contienen su número de Seguro Social, o ITIN(W7), número de tarjetas de crédito, cheques expirados y otra información personal.
Todos esos documentos y muchos más, han sido extraídos de la basura y estos estafadores han podido incluso, poder fabricar cheques falsos, o tarjetas falsas a su nombre y después usarlas como si fueran las originales, para hacer toda clase de compras en donde ellos las puedan usar.
Es recomendable que usted nunca tire su correspondencia que contenga su nombre, dirección e información personal, es recomendable romper o triturar toda esa información antes de tirarla a la basura.
Cuando vaya al cajero, no haga transacciones afuera del banco, si es posible entre al edificio y haga sus transacciones desde ahí. Muchos de estos ladrones a veces ponen pequeñas cámaras y aun insertan instrumentos para robar el número de tarjeta.
Si usted hizo una transacción de tarjeta y su tarjeta se quedó trancada en el cajero, no se vaya de ahí, llame de inmediato al banco y reporte lo que ha pasado ya que esta es una táctica que usan los ladrones, pues después que usted se va, ellos extraer la tarjeta.
Nunca dé por teléfono o por correo información personal a personas que le están vendiendo algo u ofreciendo un producto, a menos que usted sepa y verifique que con quien usted habla es legítimamente confiable y una agencia conocida por usted. Si le mandan un cheque, llévelo primeramente al banco para que ellos lo verifiquen.
No ande con documentos o tarjetas de crédito que usted no necesita para el uso diario, hágase un récord de todo lo que ha comprado y no tire sus recibos a la basura.
Si tiene información personal en su teléfono, asegúrese de ponerle un código personal para que nadie lo pueda usar, comparta ese código con alguien de su familia muy cercana y de confianza en caso de emergencia.
Registre sus números de teléfono con una agencia llamada donotcall.gov o llame al número 1-888-382-1212, que son gratis para todos. Esto es para que las personas de telemercadeo no lo puedan llamar o para que los estafadores no le puedan llamar tampoco.