El alcalde de Winston-Salem, Allen Joines, dio a conocer que desde las 5:00 p.m. del viernes se ordena que todos los habitantes de la ciudad permanezcan en sus casas hasta , para prevenir la propagación del nuevo coronavirus (COVID-19).
Las personas pueden salir de sus hogares solo salgan para realizar actividades esenciales, funciones gubernamentales esenciales, para operar otros negocios esenciales.
Negocios que cierran
- Se cerrarán centros de entretenimiento como cines, teatros, zoológicos, museos, centros de juegos infantiles, clubes, etc.
- Se ordena cancelar reuniones con más de 10 personas (que incluye tanto al personal como a los clientes), experto en negocios esenciales.
- Se requiere que los hogares de ancianos, centros de atención y cuidado, y centros de vida asistida cesen las actividades grupales que no permiten el distanciamiento social. Los residentes solo pueden tener un visitante adulto por día, a menos que sea una situación esencial, y antes de que puedan entrar al edificio el visitante debe ser evaluado.
¿Cuándo se permite salir de casa?
- Por razones de salud y seguridad: Por ejemplo para obtener atención médica que no puede ser obtenida virtualmente, medicinas, implementos médicos, etc.
- Provisiones y servicios: Por ejemplo para obtener alimentos, víveres, productos de aseo, implementos para trabajar desde casa, etc.
- Actividades deportivas seguras: Se permiten actividades deportivas que considere el distanciamiento social de 6 pies (2 metros), como caminar, correr, pasear en bicicleta. Se permitirá el acceso a parques públicos, pero estarán cerrados los juegos infantiles.
- Para realizar ciertos trabajos: Se permitirá a ciertos empleados seguir operando en industrias esenciales.
- Para cuidar de otros: Sea un familiar, amigo o mascota en otro hogar.
Negocios que seguirán abiertos
- Supermercados, farmacias y tiendas: Que vendan víveres, comida o medicina.
- Restaurantes: Que ofrezcan servicio a domicilio o para llevar.
- Fábricas: Seguirán operando las fábricas que producen, elaboran, procesan o distribuyen alimentos, incluyendo granjas. También seguirán abiertas la fábricas que elaboran materiales esenciales para industrias como: salud, medicina, transporte, energía, acero, combustible, minería construcción, defensa nacional, comunicaciones, así como para otras industrias esenciales.
- Construcción: Se permitirán las labores de construcción residencial y de edificaciones en general.
- Servicios básicos: Continuarán operando las empresas que ofrecen servicios de agua, electricidad, gas, recolección de basura, telecomunicaciones, computación, etc.
- Estaciones de gasolina, tiendas de autopartes y afines: También estarán abiertas empresa que vendan partes de bicicletas.
- Instituciones financieras: Incluyendo bancos, cooperativas, evaluadores de casas, etc.
- Ferreterías: Tiendas que vendan material eléctrico, plomería y calefacción.
- Limpieza, plomeros, electricistas,
handyman
, pintores: Podrán operar negocios de mantenimiento de edificaciones, lo cual también incluye exterminadores, y negocios de mudanza. - Bodegas, servicio de paquetería y entrega: Así como servicios que ofrecen la modalidad de que el cliente recoja un producto.
- Lavanderías: Tanto automáticas como lavado en seco, o industriales.
- Material de oficina: Negocios que manufacturen, vendan o distribuyan productos que ayuden a las personas a trabajar desde casa.
- Transporte: Se permitirá el funcionamiento de aerolíneas, taxis, servicios como Uber y Lyft, renta de vehículos, y el sistema de transporte público.
Nannies
y servicios de cuidado: Que se realizan en casa de los clientes, como ancianos, niños, o personas con discapacidades.- Servicios profesionales: Seguirán operando oficinas legales, de contabilidad, seguros, y bienes raíces (pero solo para avalúos, y títulos de propiedad).
- Servicios funerarios: Incluyendo cremación, entierro, cementerios y relacionados.
Otras entidades que no cerrarán sus puertas
Instalaciones médicas y farmacéuticas: Trabajadores que operan en centros de salud incluyendo personal médico, enfermeras, y operaciones de mantenimiento de esas instalaciones.
Bienestar: Personas que ofrecen servicios a ancianos, adultos o niños con discapacidad física, de desarrollo o intelectual, así como organizaciones que trabajan con grupos vulnerables.
Policía, bomberos: Así como personal de emergencia.
Más información
Para toda la información completa de la reacción de la ciudad acerca de COVID-19, visite aquí y dé clic en la sección Alerts
en la parte superior de la página.
Para las últimas informaciones locales y en español sobre el coronavirus en Carolina del Norte, visite a La Noticia.