Translate with AI to
Miguel Chirinos promotor de salud (derecha) toma la presión al director del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), embajador Juan Carlos Mendoza/P.J.

Raleigh- Se inauguró oficialmente la Unidad Móvil de Salud “Juntos por la Salud”, un programa del Consulado General de México que atiende las Carolinas en coordinación con la organización sin fines de lucro El Centro Hispano.

Durante el evento realizado el 12 de julio, se contó con la presencia del director del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), embajador Juan Carlos Mendoza; la cónsul general Remedios Gómez Arnau; y la directora ejecutiva de El Centro Hispano, Pilar Rocha Goldberg.

Viajando por las Carolinas

La Unidad Móvil de Salud comenzó su operación extraoficial el 11 de abril de este año y hasta junio atendió a 4,800 personas con información y 525 de manera individualizada. Es un vehículo de acceso a la comunidad que permite llegar a zonas apartadas de gran necesidad en las dos Carolinas. Viaja junto con el Consulado sobre Ruedas y trabaja en la promoción de la salud y detención de enfermedades.

Se enfocan en reducir y prevenir complicaciones futuras de salud en la comunidad. También, llevan recursos médicos y de información para conectar a la comunidad con servicios a bajo costo y/o alternativas en programas de salud. La Unidad Móvil de Salud viaja con un coordinador y dos promotores.

Linda Esquivel (derecha) coordinadora de la Unidad Móvil de Salud enseña el interior del vehículo/P.J.

La unidad acercará a la comunidad los servicios que se ofrecen actualmente en la Ventanilla de Salud (del consulado en Raleigh), tales como: toma de presión arterial y masa corporal; pruebas de glucosa, VIH y colesterol; proveer información sobre clínicas a bajo costo y seguros médicos, así como sobre nutrición y actividad física, entre otros”, dijo Linda Esquivel coordinadora de la Unidad Móvil de Salud.

Tenemos una primera parte que es donde los promotores trabajamos y donde tomamos la presión arterial. En el otro cuarto tenemos un camilla donde a futuro esperamos atender otro tipo de necesidades”, apuntó.

Para todos

El embajador Mendoza recordó que esta unidad móvil es un proyecto importante de fortalecimiento para todos los latinos. “Esto no es México” mencionó; “es para todos los latinos. Estos servicios no tiene nacionalidad, apuntó.

Las ciudades incluidas en el calendario de visitas de la Unidad Móvil de Salud este año son aquellas que concentran mayor población entre ellas están: Apex, Charlotte, Elizabeth City, Greenville, Hendersonville, Jefferson, Kinston, Shelby, Tarboro y Wilmington en Carolina del Norte; además de Columbia, Conway, Georgetown entre otras en Carolina del Sur.

Comunicadora Social y Periodista colombiana con más de dos décadas de experiencia en producción de televisión, comunicación organizacional y medios impresos. Su trabajo como editora y reportera ha...