Translate with AI to

Greensboro - Organizaciones y grupos de fe iniciaron una intensa campaña de llamadas a las oficinas del senador Thom Tillis, para que intervenga ante las autoridades de Inmigración para parar la deportación de Juana Luz Tobar Ortega, la madre guatemalteca acogida por una iglesia de Greensboro.

El Comité de Servicio de Amigos Americanos (AFSC), organización promotora de la campaña “Jueves por Juana” pide a la comunidad llamar al senador a partir del 1ro de junio hasta lograr el objetivo.

Juana se encuentra desde el sábado 27 de mayo en la Iglesia Episcopal San Barnabas, que acondicionó una sección de su edificio para que pueda vivir allí el tiempo que sea necesario.

No es lo mismo estar aquí que estar en mi casa con mi familia, pero no me dejaron otra opción”, comentó Juana a La Noticia.

Desafían al ICE

El 31 de mayo en una conferencia de prensa en San Barnabas, el AFSC anuncio que la iglesia sería el nuevo hogar de Juana y primer “santuario” de una inmigrante en Carolina del Norte.

El reverendo Randall Keeney, dijo que la sacristía de la iglesia votó por unanimidad abrir la iglesia a Juana.

Decidimos protegerla, así ninguna agencia del orden, sea el ICE, o el alguacil, u otros que tengan algún acuerdo con inmigración pueden venir aquí por ella”, dijo Keeney.

Juana, de 44 años, decidió desafiar a las autoridades del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), ya que tenía hasta ese día para salir del país.

Ellos saben donde estoy, pero no pueden venir por mi aquí, porque se supone que no arrestan a la gente en las iglesias”, comentó Juana, quien estuvo acompañada de su familia, y miembros de la comunidad. “Espero poder salir de aquí con un permiso para seguir en el país, yo no soy una criminal”, agregó.

https://lanoticia.com/?post_type=gallery&p=5041&preview=true

Veinte años de lucha

Juana lleva un grillete que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) le colocó el 30 de abril cuando fue a su cita anual de chequeo.

La inmigrante quien reside en Asheboro y vive en el país hace 25 años, estaba con orden de supervisión, luego de ser detenida por ICE en 2011. En 2004 le ordenaron salir del país, luego que Inmigración le revocara el asilo que logró en 1992 al huir de la guerra en Guatemala. Ella regresó a su país en 1997 sin autorización cuando una de sus dos hijas mayores enfermó, pero al regresar con ellas le tomaron huellas.

Para ayudar

La campaña “Jueves por Juana” pide llamar al senador Tillis a sus oficinas de Washington al: 202-224-6342 y de High Point: 336-885-0685, y solicitar parar su deportación y seguir concediéndole aplazamientos hasta que el gobierno cree un camino para ella de obtener un estatus legal.