El concepto de desempacar la maleta
para lograr ser feliz y exitosa en Estados Unidos, fue uno de los temas tratados en LatinaCon el pasado . Karla Mounts y Diana Medina explicaban la importancia de adaptarse a la cultura americana lo antes posible. Si nos mantenemos extrañando lo que dejamos en nuestro país de origen: las comidas, los amigos, la manera de hacer las cosas, y no hacemos un esfuerzo por hacer nuevos amigos aquí, probar otros tipos de comidas y adaptarnos a las maneras de hacer las cosas en Estados Unidos, vamos a perder oportunidades de crecer.
Así mismo enfatizaron los beneficios que la diversidad trae: las empresas con mayor diversidad en su fuerza laboral son 35 más propensas a tener buenos resultados financieros, y las personas que son bilingües ganan 10 por encima de lo que ganan los que hablan un solo idioma.
Leonor Sandoval, Rosalie Bocelli-Hernández y Rosalina Palacios en el panel de discusión enfocado en principios de éxito, explicaron que uno de los principios que han utilizado para lograr su éxito personal y profesional es mantenerse firmes en sus propósitos de lograr sus metas. Cuando prueban una estrategia y no funciona, crean y prueban otra hasta lograr lo que las lleva a conseguir su objetivo.
Silasia Ince, banquera de Wells Fargo se enfocó en hablar sobre la importancia de escribir un plan de negocios, conseguir un consejero y aprender sobre finanzas para cuidar el dinero, en su charla: Recursos para crecer tu propio negocio.
Alvaro Gurdián Jr., hizo un excelente trabajo como maestro de ceremonia y a las 9:00 p.m. terminó la edición del 2019 de LatinaCon. Notamos que todos quisieron quedarse un rato más para conversar y compartir impresiones de lo aprendido.
La misión de La Noticia junto a nuestros patrocinadores: Wells Fargo, Rooms To Go, Blue Cross Blue Shield of North Carolina y Food Lion, de educar y hacer más fuerte a la mujer latina para que haga realidad todos sus sueños, la cumplimos. Hasta la próxima edición de LatinaCon 2020.