Translate with AI to

El gradual deterioro mental y frustrantemente sutil con el que hemos lidiado durante la pandemia tiene nombre.

Se llama cerebro pandémico y mucho tiene que ver con el aburrimiento en casa. 

Si has leído todas las revistas y miraste todo Netflix; hiciste todas las recetas de pan que tenías pero tu cerebro se siente lento y no estimulado, lo padeces.

Spider Solitaire Challenge llevó a cabo una encuesta a 3,000 personas para averiguar cuántos de nosotros hemos experimentado el temido cerebro pandémico.

Y además, cómo estamos intentando mantener nuestra mente alerta. 

En general, más de la mitad, es decir, el 54 % de los habitantes de Carolina del Norte dicen haber experimentado ese fenómeno. 

Es por eso que si has notado una disminución en tus capacidades cognitivas durante este tiempo, no estás solo.

De hecho, el promedio nacional es del 48 % de personas. 

Created by spider-solitaire-challenge.com  • View larger version

Además, casi 1 de cada 5 (18 %) descubrió que había cometido más errores en el trabajo durante el último año.

Y tampoco todo está en tu cabeza.

La razón clínica del cerebro pandémico

Resulta que el estrés crónico se ha relacionado con el encogimiento de la corteza prefrontal, la parte de su cerebro responsable del enfoque, la memoria y el aprendizaje

La ansiedad por la salud, combinada con un sinfín de consecuencias negativas en las redes sociales, también se ha sumado a nuestro estrés durante este tiempo. 

Durante un período prolongado, el cortisol, la hormona del estrés, también aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, trastornos del estado de ánimo y problemas para dormir.

Sin embargo, de manera refrescante, muchos han tratado de ayudarse a sí mismos a salir de la rutina del aburrimiento.

Por ello, el 79 % dice que ha tomado medidas de manera proactiva durante el encierro para mantener su cerebro alerta con actividades como crucigramas y acertijos

Y casi la mitad (45%) de los encuestados dijo que practicar juegos en línea les ha ayudado a mantener su cerebro alerta durante la pandemia

Los juegos que requieren estrategia y pensamiento avanzado son excelentes para estimular partes del cerebro que tendemos a no usar a diario, especialmente si estamos aislando.

Parece que lo que más tenemos en común un año después de la pandemia es el aburrimiento.

El 29 % de los encuestados dice que este es un sentimiento adverso que más han experimentado desde que comenzó el coronavirus

Casi una cuarta parte (24 %) dice que ha adquirido el hábito de ser perezoso cuando se trata de ejercicio.

Y el 23 % ha sentido una pérdida de interés en general

Finalmente, casi 1 de cada 5 (17 %) encuestados informó tener problemas para dormir y el 7 % tuvo problemas con el desorden en el hogar.

MÁS NOTICIAS RELACIONADAS: