Raleigh- Un proyecto de ley presentado por un grupo de legisladores republicanos de Carolina del Norte busca que los indocumentados, sin antecedentes criminales, obtengan una tarjeta de identificación limitada del estado.
Toma de huellas
La propuesta HB 749 establece que estos inmigrantes podrían obtener la identificación tras pasar una revisión exhaustiva de antecedentes penales, que incluirá la toma de huellas digitales, cuya información sería contrastada con las bases de datos de la Oficina Estatal de Investigación (SBI en inglés) y a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).
No podrían solicitar el documentos quienes tengan historial delictivo en el estado o federal por crímenes graves como homicidio, rapto o asalto sexual por citar algunos casos. También descalificaría a aquellos que han sido acusados de delitos como mala conducta en público, posesión de marihuana, conducir en estado de ebriedad, entre otros, citados en el documento de diez páginas.
Solo para identificarse
La HB 749 propone que la tarjeta sea vertical u horizontal, dependiendo de la edad del solicitante. También resalta que la tarjeta no legitima la presencia del portador en Estados Unidos o en Carolina del Norte y que solo es para propósitos de identificación. De la misma manera, deberá indicar claramente que no es válida para votar o solicitar beneficios públicos. Tendría una duración máxima de 18 meses y sería renovable. En cuanto al costo sería establecido por el Departamento de Transporte y la renovación costaría $25.
Información confidencial
La información de los solicitantes se mantendría confidencial y solo se compartirá con otra agencia a menos que sea requerido por la ley . La información tampoco será usada para deportar a los solicitantes y las autoridades tampoco podrán usarla como excusa para arrestar al portador debido a su estatus migratorio en el país.
La medida menciona que la información puede ser usada para procesar a las personas por crímenes cometidos después de la emisión de las identificaciones o aquellos que sean detectados durante la revisión de antecedentes criminales.
La tarjeta de identificación restringida posibilitará a los portadores a inscribir los vehículos a su nombre.
A la espera de ser escuchada en comité
La HB 749 también incluye parte del lenguaje de otra propuesta de los mismos legisladores, la HB 63, que busca aumentar reducir el robo de identidad incrementando las penalidades por fabricar y vender documentos fraudulentos.
El proyecto HB 749 fue por el representante republicano Harry Warren, Jeff Collins, Jonathan Jordan y Jay Adams como principales patrocinadores. Desde hace varios años, Warren ha intentado pasar otra propuesta que planteaba darles a los indocumentados la posibilidad de obtener permisos de manejo restringidos en el estado, pero sin avanzar.
La medida fue referida al Comité de Finanzas de la Cámara de Representantes y hasta el cierre de esta edición no había sido incluida en el calendario.