Raleigh- Durante la temporada de impuestos del 2016 que terminó en abril de este año, el Departamento de Rentas Internas de Carolina del Norte (NCDOR, por sus siglas en inglés) recibió 15,296 declaraciones de impuestos personales menos, realizadas con el Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN), que la temporada del año pasado.
De acuerdo con cifras entregadas a La Noticia, para la temporada de impuestos del 2016 (del 23 de enero al 18 de abril de este año), el NCDOR recibió 90,871 declaraciones de impuestos con ITIN, mientras que el año pasado (para la temporada del 2015), procesaron 106,167; una disminución del 16.8 %.
Aunque la agencia estatal desconoce los motivos, para la preparadora de impuestos Magda Villegas de la Esquina Latina y en lo que respecta a esta temporada, el miedo que se generó entre la comunidad inmigrante tras los anuncios migratorios del presidente Donald Trump, y los cambios para la reclamación de dependientes implementados por el Servicio de Rentas Internas (IRS) a nivel federal impactaron en esta reducción.
“Creo que influyó mucho el miedo a las deportaciones”, dijo Villegas a La Noticia. “Temían que su información personal fuera compartida con inmigración. También el IRS realizó cambios donde ahora tienes que demostrar que los dependientes que se reclaman están viviendo aquí. Antes no era así. En el pasado muchos recibían dinero, ahora muchos tienen que pagar”, anotó.
Por otro lado, Villegas mencionó que el tema también es de “educación” ya que muchos trabajadores latinos con ITIN asocian realizar la declaración anual de impuestos con “devolución de dinero” y no como un deber de todo contribuyente.
Tendencia
Según las cifras entregadas por el NCDOR, no solo para esta temporada de impuestos menos contribuyentes con ITIN realizaron su declaración, sino que es un número que viene disminuyendo desde la temporada del 2014 (realizada en el año calendario 2015). Ese año se recibieron 124,312 declaraciones personales con ITIN, mientras que en el siguiente período fueron 106,167, una reducción del 17% o 18.145 declaraciones menos.
“Atar cabos es difícil, pero justamente para esa temporada se eliminaron una serie de exenciones estatales como el cuidado de niños, dependientes económicos reconocidos y impuestos libres para empresarios con ingresos de hasta $50,000”, dijo a este medio Guillermo Vega, de La Oficina. “Además, con el paso de los años, el IRS comenzó hacer más escrutinio y a auditar más. Igual pasó con los preparadores que hoy pueden ser penalizados, antes no era así”.
Te obligan a pagar
No obstante, de acuerdo con Villegas, la peor alternativa es dejar de hacer los impuestos ya que el gobierno tiene el derecho a auditar al contribuyente. “Te envían varias cartas. Si no respondes, ellos elaboran tu declaración como soltero, sin dependientes y sin derecho a ningún crédito fiscal. Además, pueden cobrarse el dinero que les debes de tu salario y en el peor de los casos, poner una retención a tus bienes. Es delicado, por eso la recomendación es que todos hagan sus reportes cada año”, finalizó.