Chapel Hill- Los jefes de los departamentos de policía de Chapel Hill, Carborro y Durham, así como el alguacil del condado de Orange reafirmaron que no establecerán acuerdos con inmigración, a pesar de que una orden del presidente Trump motiva estos acuerdos.
Walter Horton y Christopher Blue, jefes del departamento de policía de Chapel Hill y Carrboro, respectivamente, y Charles Blackwood, alguacil del condado de Orange, se comprometieron a no poner en funcionamiento los programas de identificación de indocumentados 287(g) y Comunidades Seguras.
Todos los departamentos de policía y el alguacil en el condado de Orange “no estamos participando en el 287(g) o Comunidades Seguras”, dijo Blackwood. “Nosotros estamos de acuerdo con el alguacil”, mencionó Blue. “Creemos que construir una relación con una comunidad es más importante, ya que nos hace más seguros a todos y estamos aquí para demostrarlo” , señaló.
El compromiso fue establecido dentro del marco de la primera jornada de renovación del Faith Action ID, realizada el sábado 4 de febrero en la iglesia Santo Thomas More en Chapel Hill, y frente 200 latinos.
El Faith Action ID es un documento de identificación comunitaria que desde el 2016 es entregada en el condado de Orange por la organización sin fines de lucro El Centro Hispano, y que ha sido un “salvavidas” para los inmigrantes que no tienen la posibilidad de obtener una licencia de conducir o una tarjeta de identificación del estado, debido a su condición migratoria.
No son inmigración
Ante las acciones ejecutivas que en materia migratoria reveló el presidente Donald Trump en donde incentiva al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) a establecer contratos para que las agencias del orden local pongan en marcha programas de deportación como el 287(g) o Comunidades Seguras y que por ahora es opcional, Blackwood aseguró que lucharán hasta donde sea necesario para no cambiar su política actual.
“Nosotros también estamos asustados” mencionó. “Nos da miedo de que algún día tengamos que hacer algo que realmente no queremos hacer. Opinamos que no es justo que el gobierno nos ponga en una situación donde tenemos que ser enemigos de ustedes”, apuntó. “Esta nueva administración nos preocupa mucho” señaló Blue. “Sin embargo, nuestra opinión es que las autoridades locales no tienen ningún papel que hacer como agentes de inmigración” ratificó. “Entendemos la situación por eso lo que tenemos que hacer es trabajar juntos”, afirmó Horton.
También en Durham
Entre tanto, Wil Glenn, vocero del Departamento de Policía de Durham dijo a La Noticia que “por ahora” no cambiarán sus políticas actuales. “La responsabilidad primaria para la priorización y aplicación de la ley federal de inmigración recae en el Departamento de Seguridad Nacional”, apuntó.