La Cámara de Representantes de Carolina del Norte aprobó el Proyecto de Ley del Senado 101 “Requerir cooperación con ICE 2.0”. La SB 101 ahora se dirige al escritorio del gobernador Roy Cooper quien, a través de su firma o veto, decidirá el rumbo de esta polémica iniciativa.
En el Senado, esta Ley fue aprobada con 25 votos a favor y 19 en contra. Ahora, el gobernador tiene 10 días para vetar la propuesta, firmarla o dejarla que se convierta en ley sin su firma, según confirmó a La Noticia Stefanía Arteaga, de ACLU of North Carolina.
Es así que organizaciones y coaliciones que trabajan por los derechos de los inmigrantes en el estado Tar Heel alzaron la voz para manifestarse contra esta iniciativa y pidieron a Roy Cooper que la vete.
Podría ser de tu interés:
La Alianza de Derechos de los Inmigrantes de Carolina del Norte (ADICN), compuesta por más de 30 organizaciones comunitarias en todo el estado, mostró su objeción a esta ley que lastimaría directamente a la población inmigrante de Carolina del Norte.
¿En qué consiste esta ley antiinmigrante?
Conocida como la ley "Muéstrame tus papeles" de Carolina del Norte, es similar a la HB 370, un proyecto de ley vetado en 2019. De ser aceptada, serviría para convertirse en parte de la máquina de deportación del gobierno federal como un esfuerzo de represalia contra los alguaciles que terminaron sus acuerdos voluntarios con ICE.
“Programas como el que propone la SB 101 afectan desproporcionadamente a las familias inmigrantes”, dijo Griselda Alonso, Mujerxs Organizando Oportunidades Notables (MOON), según un comunicado de El Pueblo. “Cientos de familias fueron separadas bajo acuerdos 287(g) y SB 101 promete hacer lo mismo”.
Podría ser de tu interés:
Anteriormente, varias organizaciones sociales y de apoyo a los inmigrantes en Carolina del Norte, rechazaron el 28 de junio que se haya reactivado el proyecto de ley antiinmigrante SB 101, el cual establece una colaboración obligatoria entre las agencias del orden local con agentes migratorios.
Dicho proyecto estuvo “congelado” por más de un año, pero ahora ha vuelto a estar en la agenda legislativa del estado.