Translate with AI to

Greensboro - Un nutrido grupo de manifestantes se congregaron en el centro de Greensboro, para manifestar su repudio ante las nuevas políticas migratorias del presidente Donald Trump, y así mostrar su apoyo a los inmigrantes indocumentados y refugiados.

La alcaldesa Nancy Barakat Vaughan dijo, que Greensboro es una ciudad de “extraños a vecinos” y que quieren seguir siéndolo, en referencia a la resolución de la Ciudad emitida en 2014.

“Hablé con el jefe de policía ayer y le pregunté si algo iba a cambiar en la ciudad después de las órdenes ejecutivas y dijo que no. Nuestros oficiales no son oficiales del ICE y seguiremos dándole la bienvenida a la gente”, manifestó la alcaldesa.

La funcionaria estuvo en una conferencia de prensa efectuada el viernes 27 de enero, junto a representantes de diversas organizaciones locales, concejales, de la Junta Escolar, inmigrantes, refugiados, activistas y estudiantes.

Más de un centenar de participantes colmaron la Plaza del Centro de Greensboro, muchos de ellos portando carteles que decían “Estados Unidos es para todos nosotros”, “Resistir”, “Greensboro le da la bienvenida a los inmigrantes”, “los refugiados son bienvenidos”.

El evento se realizó en reacción al anuncio de las órdenes ejecutivas de Trump sobre las políticas de deportación de inmigrantes que expande dramáticamente las categorías de deportación, que incluyen personas que no han cometido delitos, solo por el hecho de haber ingresado ilegalmente al país, o haber cometido delitos menores.

Muchos son deportables

El abogado de Inmigración, Jeremy McKinney, explicó que bajo el lenguaje de las nuevas órdenes ejecutivas muchas personas se convierten en una prioridad para ser deportado.

Local-Reacciones2
El abogado Jeremy McKinney dijo que bajo las nuevas políticas migratorias, todos los indocumentados se convierten en prioridad de deportación.

“Esto es indignante y actualmente amenaza nuestra seguridad pública. ¿Por qué? Porque aquí la mayoría de ofensas de tránsito son delitos menores, y en el lenguaje de las órdenes ejecutivas del presidente Trump, cualquiera así haya sido acusado de una ofensa, es una prioridad y sujeto al arresto y detención de parte del ICE. Bajo este lenguaje tan amplio, todos son una prioridad. Bien nosotros decimos: No en Greensboro, nosotros decimos, no otra vez”, expresó.

El abogado dijo que bajo las nuevas políticas migratorias, se volverán a expandir y activar programas con acuerdos voluntarios como el 287 (g) y Comunidades Seguras, y que las órdenes solicitan a las autoridades estatales y locales realizar funciones de agentes migratorios para investigar o detener indocumentados.

“Nuestras autoridades locales tienen el poder de ignorar estos mandatos”, señaló McKinney.

Por su parte Alan Duncan, presidente de la Junta Escolar del Condado Guilford, quien reiteró que habló en su nombre y no de del organismo, dijo que el miedo a la deportación a llevado a muchos madres indocumentados a no enviar a sus hijos a la escuela.

Duncan
Alan Duncan, presidente de la Junta Escolar del Condado Guilford.

“Yo hago un compromiso: Por favor no alejes a tus hijos, no les vamos a preguntar si su hijo es documentado o no”, expresó el funcionario.