Un empresario de capital de riesgo donó 2.5 millones de dólares a un grupo que buscaba encontrar fraude en las elecciones y ahora quiere un reembolso después de sentirse decepcionado con los esfuerzos del grupo.
El grupo que quería beneficiar al presidente Donald Trump intentaba encontrar evidencia de fraude en las elecciones estadounidenses.
Fred Eshelman, originario de High Point, Carolina del Norte, está demandando a True the Vote Inc, una organización de monitoreo en Houston, para reclamar su dinero.
Primero envió 2 millones
La demanda dice que Eshelman envió 2 millones a True the Vote el 5 de noviembre, dos días después del día de las elecciones.
En ese momento, no se había llamado a ningún ganador, pero Joe Biden estaba por encima del presidente Donald Trump.
Trump había afirmado durante mucho tiempo sin pruebas que la elección era vulnerable al fraude.
La demanda, reportada por Bloomberg, dijo que Eshelman envió otros 500,000 dólares a True the Vote una semana después.
¿Quién es Eshelman?
Eshelman es el fundador de Eshelman Ventures LLC y solía ser un ejecutivo farmacéutico, según la compañía.
Trump ha seguido afirmando que las elecciones fueron robadas y ha realizado un esfuerzo legal inconexo para impugnar el resultado.
Todavía no había cedido hasta el viernes por la mañana.
La demanda dice que Eshelman pidió "regular y repetidamente" actualizaciones sobre cómo True the Vote estaba usando su dinero.
También que buscaba "actualizaciones específicas y procesables" sobre los "supuestos esfuerzos de investigación, litigio y comunicación de True the Vote en estados clave".
Pero dijo que "se encontró constantemente con respuestas vagas, tópicos y promesas vacías de seguimiento que nunca ocurrieron".
Supuesto incumplimiento de contrato
La demanda acusa a True the Vote de incumplimiento de contrato y también de "conversión", un concepto legal vinculado al mal uso de la propiedad ajena.
Dijo que pidió un reembolso, momento en el que True the Vote ofreció devolver 1 millón de dólares siempre que no demandara al grupo.
La demanda dijo que True the Vote prometió iniciar demandas en estados indecisos.
Además, reunir quejas de denunciantes sobre problemas con la elección y realizar "modelos de datos sofisticados y análisis estadístico para identificar posibles votaciones ilegales o fraudulentas".
La demanda de Eshelman dijo que "no se le proporcionó ninguna actualización específica sobre el estado o la estrategia detrás de esos casos".
Se excusan
La presidenta y fundadora del grupo, Catherine Engelbrecht, culpó a "las barreras para hacer avanzar nuestros argumentos, junto con las limitaciones de tiempo”.
Dijo que el grupo continuaba investigando problemas en el sistema electoral de Estados Unidos y argumentó que las demandas representaban solo una "fracción" de su trabajo.
La campaña de Trump ha presentado sus propias demandas en estados de batalla, aunque aún no ha ganado ninguna de ellas.
También lanzó una línea directa para que la gente compartiera su testimonio sobre el fraude electoral, pero terminó abrumada por llamadas de broma.
Trump dijo el jueves que "ciertamente" dejaría la Casa Blanca si Joe Biden ganaba el Colegio Electoral, que está programado para votar formalmente el 14 de diciembre.