Charlotte - La Oficina del Censo divulgó nuevos datos relacionados con el idioma que las personas hablan en sus hogares. En Carolina del Norte, un 88 % de la población habla inglés, mientras que 11 % habla otro idioma en casa.
Los datos que hacen parte de la Encuesta Comunitaria Americana, fueron divulgados el jueves 13 de julio y compilan información recolectada entre el 2011 y el 2015.
Según el Censo, de un total de 9.8 millones de habitantes en Carolina del Norte, 9.2 millones son mayores de 5 años de edad, de ellos 95.2 % (8.8 millones) hablan “muy bien” inglés, mientras que 4.8 % hablan inglés menos que “muy bien” (441,969).

De quienes hablan otra lengua en casa en este estado, un poco más de la mitad (57.2 % o 589,926 personas) hablan muy bien inglés, entretanto que 441,969 no hablan bien este idioma (42.8 %).
A nivel nacional lideran los estados de California (43.9 %) y Nuevo México 35.7% el número de personas que hablan otro idioma distinto al inglés en su hogar.
90 % de latinos habla español en casa
En Carolina del Norte con un total de 869,908 latinos (8.8 % de la población), se contaron 685,469 personas que hablan español en casa (7.4 % del total de población mayor de 5 años). La diferencia suma 77,961 latinos que hablan “muy bien” inglés en casa, o 10.2 %.

De ellos más de la mitad, es decir 357,392 (52.1 %) hablan “muy bien” inglés en casa, mientras que 328,077 hablan menos que “muy bien” (47.9 %).
El grupo de personas que más habla español en casa está entre los 18 y 64 años, con 475,819. De ellos 203,746 hablan “muy bien” inglés y 272,073 (57.2%), menos que “muy bien”.
En Estados Unidos hablan español en casa 38.7 millones personas (13 %) del total de 296.6 millones de individuos mayores de 5 años en el país.
Ciudadanos que hablan español
En Carolina del Norte, al año 2015 se contaron un total de 7.11 millones de ciudadanos mayores de 18 años, esto incluye los naturalizados, de los cuales 6.7 millones solo hablan inglés, mientras que 387,429 hablan otro idioma. De ellos 206,903 hablan español (2.9 %) y 180,526 hablan otras lenguas (2.5 %).
A nivel nacional los ciudadanos mayores de 18 años, que suman 222.5 millones, de los cuales hablan español 18.7 millones (8.4 %).
Nacidos en este país que hablan otra lengua
De un total de 9.2 millones de personas mayores de 5 años en el estado, un total de 8.5 millones son nacidos en Estados Unidos (98.4 %), de ellos 8 millones (95 %) solo hablan inglés en casa, mientras que de los 410,762 que hablan una lengua distinta en casa, 310,322 hablan español (75.5 %).
En cuanto a los habitantes nacidos fuera del país que suman 751,303, un total de 130,170 hablan solo inglés en su hogar (17.3 %), además 621,133 (82.7 %) hablan otra lengua distinta de inglés, y 375,147 (60.4 %) hablan español en casa.

De las personas nacidas fuera del país, 256,976 son ciudadanos naturalizados, de ellos 75,298 (29.3 %) hablan solo inglés en casa, 181,678 hablan una lengua distinta de inglés (70.7 %), mientras 61,315 hablan español en casa (23.9 %).
De los 494,327 extranjeros no naturalizados, 54,872 habla solo inglés en casa (11.1 %) y de los 439,455 (88.9%) que hablan un idioma distinto en casa, 313,832 hablan español (63.5 %).
Dónde se habla más español en el estado
De quienes hablan un idioma distinto al inglés en su hogar (1.03 millones de personas o 11.2 %) La Noticia destaca a continuación los primeros 10 condados de Carolina del Norte:
El condado donde menos se habla una lengua distinta al inglés es Graham con 1.9 %.
Los pueblos con más hablantes de otro idioma
El pueblo de Biscoe, en el condado Montgomery, al sur de Greensboro y Asheboro, que tiene una población de 1,686 habitantes, 49 % habla otro idioma distinto al inglés en su hogar, con un margen de error de menos del 20 %.

Por su parte la población de Spencer, en el condado Rowan, con 3,285 habitantes, tiene el porcentaje más alto de hablantes de otro idioma distinto al inglés en su casa del estado con 66.7 %, pero con un margen de error de 58.9 %.