Winston-Salem - Enrique Catana Ramiro es conocido en Winston-Salem, no solo por su trabajo en el Ministerio de Fe y Salud del Centro Médico Bautista Wake Forest, sino también por su labor espiritual y de servicio a favor de los inmigrantes.
Catana Ramiro cuenta que emigrar a este país hace 17 años fue una experiencia difícil al principio, cuando llegó siendo menor de edad desde su natal México.
“Una de las decisiones más difíciles que he tomado, fue haber dejado a mi madre y despedirme de ella con lágrimas en los ojos”, cuenta Catana Ramiro a La Noticia.
Los obstáculos más grandes que enfrentó Enrique, fueron la barrera del idioma, adaptarse a la nueva cultura, la falta de trabajo, experimentar discriminación y la falta de conocimiento sobre cómo funcionaba el sistema.
“Fue difícil, pero poco a poco fui saliendo adelante gracias a las personas que he conocido en este camino”, comentó.
Para Catana Ramiro lo más importante de la vida es la educación y los valores.
“Mi madre me inspiró desde pequeño el amor a Dios, el respeto a los demás, el esforzarme por lo que más quiero y la responsabilidad en el trabajo”, comentó.
Hoy a sus 34 años, Catana Ramiro es licenciado en Teología, de CELA University, en Miami (Florida), hizo estudios de Locución y Producción de Radio por Internet, y es un trabajador comunitario.
Ayudar a los más vulnerables
Catana Ramiro comenzó a involucrarse con la comunidad inmigrante, para poder ser una voz de las personas más necesitadas.
“Quise convertirme en un canal de ayuda y comenzar a trabajar en favor de la comunidad inmigrante. Es algo que me brinda tanta satisfacción, saber que estoy aportando mis dones, talentos, conocimientos y habilidades con otros, me llena de alegría”, expresó el líder comunitario.
Su aporte a la comunidad
En su trabajo con el ministerio de Fe y Salud, Enrique es un defensor de la salud física de los latinos que residen en el área de la Triada, además por su educación como comunicador desde hace 15 años, dedica parte de su tiempo a mantener un contacto directo con la comunidad a través de Ondas de Amor, su proyecto radial por Internet.
Catana Ramiro además es miembro de la Junta Directiva de la Liga Hispana, trabaja con el Comité de Servicios Comunitarios del condado Forsyth, y colabora con el programa de las identificaciones de la red de Faith Action, que ya ha realizado este años dos jornadas en Winston-Salem.
Otra tarea que realizó en favor de la comunidad, es haber colaborado en la creación de un banco de comida para personas enfermas y de bajos recursos con The Blessing Box, y es miembro de la campaña “Race for the Cure” para concientizar sobre el cáncer de seno y además es maestro de música para niños y adultos.
“Día tras día trabajamos para que a nuestra comunidad se le respete, dignifique y trate justamente. Deseo igualdad para todos y mejores oportunidades en todos los ámbitos”, señaló.