Charlotte - El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) confirmó a La Noticia, que se arrestó a dos indocumentados el martes 7 de febrero, cuya fotografía circuló por las redes sociales ocasionando temor y confusión entre la comunidad latina de Charlotte, pues se llegó a rumorar que la policía local había participado en el operativo. Hecho que fue descartado por las autoridades migratorias y policiales.
“He visto muchos rumores falsos que la gente está circulando en las redes sociales hoy, así que permítanme refutar algunas cosas. La policía local no estuvo presente (en el operativo); todos los agentes del cumplimiento de la ley en la foto son oficiales de ICE. Además, ICE no lleva a cabo controles de vehículos, paradas al azar, etc. La agencia sólo lleva a cabo una aplicación de la ley con casos específicos”, indicó Bryan Cox, portavoz del ICE, a La Noticia.
Maudia Meléndez, directora de la organización Jesus Ministry, contactó a las autoridades regionales de ICE para indagar sobre la situación. “Me dijeron que los agentes de ICE están buscando una lista específica de inmigrantes con antecedentes delictivos, y que esto forma parte de operativos regulares que ellos siempre han hecho y siguen haciendo”, dijo.
Cox afirmó que los dos individuos eran prioridad para la agencia, por ser convictos de conducir en estado de ebriedad. Los hombres de origen mexicano, fueron identificados como Salomón González Rivas, y Edgar Herrera Velásquez. González Rivas fue convicto en octubre de 2013 y septiembre de 2012 en el condado Union, mientras que Herrera Velásquez en enero de 2014 en el condado Mecklenburg.
Los arrestos
Silvia Sánchez, activista de Action NC, contó que dos detenidos eran trabajadores de su esposo, que fueron capturados en el estacionamiento de un complejo de apartamentos en Sharon Amity Road a eso de las 9:45 a.m.
La Noticia supo del arresto de otra persona identificada como Kevin Jonnathan Palacios, pero al cierre de esta edición ICE no había confirmado si el joven estaba en la lista o fue un arresto colateral.
Otro encuentro con ICE
Keiry Ramos en su perfil de Facebook contó que su esposo, un residente permanente, había sido parado a las 5:40 a.m. en la Albemarle Road y W.T. Harris Boulevard por agentes cuando iba a trabajar.
Marcelino Ramos, un joven mexicano de 27 años, contó a La Noticia, que al salir de su vecindario una camioneta lo siguió y le prendió las luces.
“Me detuve y un agente afroamericano se acercó y me pidió un ID, y no los papeles del carro, eso me pareció raro”, contó Ramos.
El joven dijo que entre tanto otro agente le pidió la licencia de manejar y su “green card”, pero le dijo que no las tenía porque le habían robado su cartera meses atrás. “Me preguntó si había cometido algún delito y le dije que solo una indisciplina estando en la escuela”, agregó. Luego el agente le tomó huellas en un aparato y lo fotografió.
“Le pregunté cuál era el problema y me respondió que estaban chequeando a los que no tienen ID y no sean de este país”, afirmó el joven quien no fue arrestado.