Charlotte - La revista de negocios Forbes divulgó el 28 de noviembre la lista de los 20 mejores estados para hacer negocios en Estados Unidos, y Carolina del Norte fue ubicado en primer lugar.
Según Forbes, este estado ha construido uno de los climas empresariales más fuertes del país en las últimas dos décadas, impulsado por bajos costos comerciales, incentivos y una fuerza de trabajo joven y educada.
Alta migración al estado
Forbes resalta que las tasas de migración al estado se encuentran entre las más altas en Estados Unidos anualmente. El estado de Carolina del Norte es el único que se encuentra entre los cinco de “Los Mejores Estados para Negocios de Forbes” durante 12 años consecutivos, pero nunca llegó al nivel más alto hasta ahora.
“Una perspectiva de empleo mejorada y al ubicarse como el segundo estado con costos empresariales más bajos (mano de obra, energía e impuestos), han impulsado a Carolina del Norte al primer puesto en nuestra clasificación anual, un lugar que anteriormente solo habían alcanzado Utah y Virginia desde que lanzamos la lista en 2006”, comentó Kurt Badenhausen, de Forbes. Carolina del Norte ocupó el segundo lugar el año pasado.
Fuerza sindical pequeña
Este estado tiene la segunda fuerza laboral sindical más pequeña en el país, es decir menos empleados están afiliados a los sindicatos. Los costos de mano de obra en Carolina del Norte están en 10 % por debajo del promedio nacional y es el quinto estado más bajo en el país.
Entre los “top 20” en todas las categorías
Para crear la lista Forbes evaluó seis categorías en los 50 estados: Costos comerciales, oferta laboral, entorno regulatorio, clima económico, perspectivas de crecimiento y calidad de vida. Carolina del Norte es el único estado que se encuentra entre los primeros 20 en las seis categorías.
En la lista le siguen a Carolina del Norte: Texas, Utah, Nebraska, Virginia, Georgia, Florida, Colorado, North Dakota, Indiana, Washington, Iowa, Minnesota, Ohio, Tennessee, Carolina del Sur, South Dakota, Oregon, Massachusetts, e Idaho.
Perfil económico de Carolina del Norte
Población: 10,146,800
Ingreso anual promedio: $46,868
Crecimiento de empleo (2017): 1.6 %
Costo de hacer negocios: 10.4 % por debajo del promedio nacional
Tasa de personas con título de secundaria: 86.6 %
Tasa de personas con título universitario: 29.4 %
Desempleo: 4.4 %
Valor promedio de las casas: $202,700
Inmigración interna (2016): 80,100
Producto Estatal Bruto (a noviembre 2017): $499,000 millones