Ha pasado solamente un año desde que el Consulado General de Honduras en Charlotte abrió sus puertas en un nuevo establecimiento. Sin embargo, ya se han reportado varias quejas que han obligado a la institución a tomar nuevas medidas para conservar el local y no interrumpir los trámites que benefician a miles de hondureños.
La Noticia habló con el cónsul de Honduras, Enrique Flores, quien aseguró que debido al alto número de usuarios que llegan a este consulado, negocios cercanos han presentado varias quejas relacionadas con el comportamiento de estas personas.
La sede del consulado de Honduras en Charlotte se encuentra en 5820 E W.T. Harris Blvd, Suite 3118-G/J, NC 28215.
Basura en las calles, autos mal estacionados
“Los hondureños están haciendo fila en lugares donde no deberían, se paran en la puerta de los otros negocios, se parquean en doble fila, en espacios donde no se deben de parquear, botan la basura en el piso, dejan a sus hijos desatendidos. Entonces el dueño del local ha estado recibiendo denuncias y nos están pidiendo a nosotros que tratemos de mantener a la gente más ordenada”, dijo a La Noticia.
Flores señaló que en varias oportunidades, el consulado implementó diversas alternativas para que estas quejas continuarán llegando a los dueños del centro comercial East Town Market, sitio en el cual se encuentran ubicados.
Las medidas incluyeron comprar más sillas para recibir a más hondureños dentro del establecimiento, utilizar separadores de fila, comprar basureros y ponerlos a disposición de los usuarios en zonas comunes, y emitir varios comunicados sobre las normas que debían cumplirse. Sin embargo, el funcionario dijo no fueron suficientes debido al comportamiento de unos pocos.
El cónsul señala que algunas de estas personas no son usuarios del Consulado General de Honduras en Charlotte, sino vendedores ambulantes de otras nacionalidades.
“Sabemos que las personas tienen el derecho de ganarse el pan cada día y nosotros no podemos moverlas. Ya les hemos dicho varias veces porque esa ha sido una de las quejas principales, porque hay otros negocios en este centro comercial que venden comida y ven como una competencia desleal, que personas que no pagan renta vengan a vender comida y como no cuentan con basureros, entonces las personas están utilizando los basureros de los otros negocios y eso genera una incomodidad”, aseguró.
¿Qué medida tomó el Consulado General de Honduras en Charlotte?
“Ellos querían que nosotros dejáramos de operar, pero llegamos a un acuerdo que nos permitirá mantener el consulado abierto, aunque lamentablemente, la condición que ellos pusieron es que las personas que vamos a atender debemos ingresar por la puerta de atrás, donde hay más espacio”, indicó.
La medida obedece a la petición de los dueños del centro comercial y entró en vigencia el 12 de julio. Anteriormente, un medida similar se implementó por primera vez el 15 de noviembre del 2022 y se mantuvo durante algunas semanas. En esa ocasión, la principal queja de los usuarios fueron las bajas temperaturas del invierno, pero hoy en día son las altas temperaturas.
“No están siendo justos porque por atrás está pésimo el sol, pero a veces ellos tienen razón, porque a veces por uno pagamos todos, dejamos basura allí y por eso hay que comprenderlos a ellos”, comentó Carlos Lores, quien viajó desde Tennessee hasta Charlotte para llegar a tiempo a su cita de renovación de pasaporte. Él, junto a un amigo, esperaron en las afueras del establecimiento desde las 11:00 p.m. del día anterior a la medida (11 de julio).
Sobre estas circunstancias, el cónsul comentó: “El problema es que la parte de atrás no cuenta con techo en el que se puedan resguardar y aquí en Las Carolinas las temperaturas son bastantes altas y en sí tenemos miedo de que vaya a haber algún incidente algún problema”.

Cónsul pide apoyo a su comunidad
“Sabemos que el local resulta insuficiente para la cantidad de gente que viene y nosotros estamos buscando ya por instrucción de la Presidenta de la República y el canciller un local más amplío que tenga mejores condiciones y que nos permitan atender a los hondureños de una manera más digna. Estamos próximos a firmar un contrato para poder mudarnos, entonces necesitamos que nos ayuden a mantener el orden”, adelantó.
Asegura que actualmente están negociando la posibilidad de mudarse a otro local en Charlotte, pero es necesario que, de lograrlo, realicen modificaciones para adaptarlo a las exigencias de la ciudad, lo cual requiere permisos de construcción.
Junto con ello recomendó a los usuarios:
- No ir acompañados de personas que no necesitan hacer trámites
- Mantener el orden en la fila
- No tapar las entradas de otros negocios
- Depositar la basura en los basureros y no en el piso
- No llevar a niños o de hacerlo, supervisarlos. “Esta es una queja recurrente, que dejan a los hijos desatendidos y los dueños de los negocios vecinos tienen miedo de que estos niños vayan a tener un accidente”, comentó
- Respetar los estacionamientos de las personas con movilidad limitada y de las zonas de descarga. “Hay muchos negocios que utilizan estos espacios con bastante frecuencia. En el frente tenemos a una clínica médica que les vienen a dejar muestras que tienen que estar refrigeradas y por cuestiones de cadena de frío, ellos tienen que tener estos espacios libres”.