Translate with AI to
Conmovedoras historias de latinas con cáncer serán llevadas al teatro en Charlotte
Directoras y elenco de "Los Cuentos de las Tatas". Credit: La Noticia / José Cordero

“Los Cuentos de las Tatas”, una lectura teatralizada en español que narra las historias de mujeres con cáncer de mama será presentada el cuatro de mayo en el Charlotte Center for Literary Arts, Inc. (Charlotte Lit), a las 7:00 p. m.

YouTube player

“Son todas aquellas historias que las pacientes de cáncer como mi persona, que estoy diagnosticada desde hace cinco años con cáncer de seno grado cuatro, hemos contado en nuestra terapia de escritura”,

dijo a La Noticia, María Ramírez, participante de la obra teatral.
Conmovedoras historias de latinas con cáncer serán llevadas al teatro en Charlotte
María Ramírez, a la izquierda, lee su libreto en la obra "Los Cuentos de las Tatas". Credit: La Noticia / José Cordero

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/sobreviviente-de-cancer-de-mama-en-charlotte-cuenta-su-historia/

El escenario del Charlotte Lit (1817 Central Ave) será el lugar donde María Ramírez, Verónica Corral, Rocío González, Kurma Murrain y Lissete Rodríguez serán las voces y los rostros de estas historia que de dejan al descubierto el lado humano de las pacientes con cáncer.

Conmovedoras historias de latinas con cáncer serán llevadas al teatro en Charlotte
Equipo de "Los Cuentos de las Tatas". Credit: La Noticia / José Cordero

“El cáncer no es una sentencia de muerte, la vida nos da oportunidad siempre de resetear el GPS interior y cuando uno tiene una sentencia de cáncer ¿qué tiene que hacer? ¡Renacer! Y seguir adelante… y al contar nuestra historia ¡qué maravilla que podamos hacer una obra de teatro!”,

detalló Ramírez a La Noticia.}

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/clt/kurma-la-poetisa-afrolatina-que-honra-sus-raices-en-charlotte/

La lectura teatral está auspiciada por los Cultural Blocks del Arts and Science Council de Charlotte-Mecklenburg y el North Carolina Arts Council.

“Primero la vamos a presentar como lectura teatral y después para el mes de octubre la vamos a hacer una obra de teatro”,

agregó Ramírez.

Las directoras de la obra son Beth Murray, profesora de teatro de University of North Carolina en Charlotte e Irania Macías Reymann, facilitadora de aplicación poética terapéutica. Visite el sitio web de Charlotte Lit para registrarse en la presentación.

Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com